Ciencias Naturales Archive
03 Mar 2014
aéreo
La palabra aéreo se deriva del griego “aereus” cuyo significado es, “relativo al aire”. Lo aéreo es todo lo que esté relacionado con ese medio ambiente. El transporte aéreo es un vehículo que se usa para que personas y/o mercaderías puedan ser transportadas de manera rápida, volando, de un lugar a otro. Tienen capacidad de
02 Mar 2014
amargo
La palabra amargo se remonta en su etimología al latín “amarus” con el significado de sabor amargo, pero también aludiendo a la tristeza como sensación anímica. Esa etimología también lo es del amarillo, como color del humor que domina en los estados de sufrimiento, también expresados en ese tono que adquiere la piel, para los
15 Feb 2024
suciedad
La suciedad es un sustantivo abstracto, que se aplica a lo que tiene la calidad de sucio, derivado etimológicamente del latín “sucidus” = húmedo, aplicándose en sus inicios a la lana húmeda, recién esquilada, o sea que contenía las impurezas propias del animal, por hallarse aún falta de limpieza, y a los individuos que se
28 Feb 2014
narcótico
La palabra narcótico reconoce su origen etimológico en el griego ναρkwtikóç que puede leerse como “narkoticos” con el significado de producir sedación o sueño. Los griegos lo aplicaban al efecto que tenían ciertas plantas sobre el organismo, que anestesiaban y paralizaban ciertas partes del cuerpo, especialmente brazos y piernas. Actualmente se usa “narcótico” para designar
28 Feb 2014
rumbo
La palabra rumbo, etimológicamente, se originó en el vocablo latino “rhombus”. Se usó en sus inicios para designar un objeto de forma redonda u ovalada con capacidad para girar. Luego se usó para designar la figura geométrica conocida como rombo, y que señala en la rosa de los vientos, direcciones a seguir. Así surgió la
27 Feb 2014
sanidad
La palabra sanidad proviene etimológicamente del latín “sanitatis” y con ello se hace referencia a la atención de la salud de la población humana y también animal (sanidad animal), en la cual están involucrados los sectores primarios, secundarios y terciarios de la economía, en la producción de las drogas con que se elaboran los medicamentos
26 Feb 2014
cielo
La palabra cielo proviene etimológicamente del latín “caelum”. Se llama esfera celeste o cielo, en Astronomía, a un concepto ideal o construcción mental que nos lo representa como un espacio de color celeste que nos envuelve, y que especialmente percibimos mirando hacia arriba, donde se ubican la Tierra, las estrellas en general, nuestra estrella: el
19 Feb 2014
ebriedad
La palabra ebriedad, originada etimológicamente en el latín “ebriĕtātis” hace referencia a un estado donde la capacidad física y mental de un individuo se encuentra alterada temporalmente debido al consumo de alcohol o drogas de modo excesivo, lo que le provoca una intoxicación, porque el hígado no puede proceder a la metabolización de la sustancia,
12 Feb 2014
larva
La palabra larva se deriva de igual palabra latina, cuyo significado es espectro o fantasma. En la actualidad, se usa la denominación de larva en el ámbito de la zoología para designar en los animales, a aquellos que nacen con un desarrollo precoz que sufren metamorfosis (cambios) su primer estadio, luego que salen del huevo.
13 Feb 2014
lipotimia
La palabra lipotimia reconoce su origen etimológico en el término griego λιποθυμία, integrado por lo que puede leerse como “leipein” con el significado de ; «faltar» y por “thimos”; que puede traducirse como “ánimo”. De allí lo tomó el latín tardío como “lipothȳmia”, llegando así al español. En Medicina la lipotimia es una condición que