Ciencias Naturales Archive
14 Ene 2012
cerdo
El cerdo, palabra que deriva del latín “saetula” aludiendo a su pelaje grueso, es un animal conocido científicamente como “sus domestica”, y que se cría fundamentalmente como alimento desde hace aproximadamente cinco mil años, salvo entre judíos y musulmanes que consideran una prohibición divina alimentarse con carne de cerdo, originada seguramente en la posibilidad de
13 Ene 2012
pavo
Etimológicamente, la palabra pavo, tiene un origen latino. Proviene de “pavus”, que hasta el descubrimiento de América solo se usaba para designar a los animales que hoy conocemos como pavos reales, cuyo nombre científico es pavo cristatus, originarios de Asia, y con cobertura de plumas que cubren la cola, en el caso de los machos,
13 Ene 2012
metamorfosis
La metamorfosis, es una palabra acuñada en el ámbito de la Biología en el siglo XV; proviene del griego, y está compuesta por: “meta” que significa en otro lugar, “morfé” que alude a la forma, y “osis” que es cambio. Aunque se aplica especialmente en Biología, también por extensión se usa para referirse a cualquier
27 Ene 2012
biotipo
El concepto de biotipo hay que señalar que está formado por los términos bio y tipo, que procede etimológicamente del griego y en concreto de τύηος. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la palabra que nos ocupa se emplea en el campo de la Biología y viene a definir a
26 Ene 2012
bilirrubina
En el ámbito de las ciencias naturales y en concreto en el campo de la Biología es donde se emplea el concepto de bilirrubina. Un término este con el que viene a definirse a un pigmento biliar que se identifica por su color amarillo. Dicho pigmento o biomolécula es fruto de la “degradación de la
25 Ene 2012
bilis
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra bilis, un término utilizado en el ámbito de la ciencia con el que se define al jugo de color amarillo que segrega el hígado de los seres vertebrados y que juega un papel muy importante en el proceso de la digestión. Sales
24 Ene 2012
antígeno
En el griego es donde tenemos que buscar para poder encontrar el origen etimológico de la palabra antígeno. En concreto, esta es un sustantivo que se compone de dos partes. Por un lado está “anti”, que viene a significar “opuesto”, y por otro está presente “geno” que se traduce como “generar”. Partiendo de esta premisa,
23 Ene 2012
anticuerpo
En los ámbitos de la Medicina y de la Biología es donde nos vamos a encontrar con el uso del término anticuerpo, también llamado inmunoglobulina. Este no es más que una sustancia que genera el propio organismo animal como reacción o defensa ante la presencia de un antígeno. En la sangre o en otra serie
07 Ene 2012
ciclotímico
El trastorno ciclotímico de la personalidad, es aquel que padecen aquellas personas que los hace ser cambiantes en sus actos públicos y privados, sin razón aparente. Es muy similar al trastorno bipolar, diferenciándose solo en su intensidad, ya que son menos graves tanto los períodos de euforia como los depresivos, que se alternan en lapsos
07 Ene 2012
masoterapia
La masoterapia significa literalmente el tratamiento de enfermedades por medio de masajes, con fines preventivos o curativos. Es una técnica médica no invasiva, a veces complementaria de otros tratamientos. Para realizar la práctica, que se viene realizando desde la antigüedad y ha ido perfeccionándose, se requiere conocimiento de la técnica, y dominar la anatomía y