Ciencias Naturales Archive

ganglio

Ganglio es una palabra de origen griego, de donde pasó al latín como “ganglion” o “ganglium” y su significado es bulto. Su uso es en Medicina, y se refiere a los pequeños órganos de forma redondeada, similares a un guisante, que se encuentran en el sistema linfático, cuya función es filtrar la linfa y madurar

gangrena

Gangrena es una palabra de origen griego que significa devorar, pasó al latín como “grangus” para designar la muerte de las células dérmicas (necrosis) y pérdida de tejido de los organismos animales, a causa de la falta de irrigación sanguínea, sobre la que luego en general, actúan gérmenes saprófitos. El aspecto negruzco de la zona

eritema

Eritema es una palabra de origen griego. Proviene de “erythema” que significa piel enrojecida a causa de un proceso inflamatorio, causado por dilatación capilar, que tiende a desaparecer cuando se la aprieta, y volver a aparecer cuando la presión acaba. Es una manifestación cutánea que se corresponde con varios cuadros clínicos, entre ellos el eritema

ciclo del agua

Hablar del ciclo del agua es hablar de uno de los fenómenos más importantes de la Naturaleza. En concreto este puede definirse como el proceso de circulación del agua a través de los diversos espacios que componen la hidroesfera. Durante aquel el fluido que nos ocupa lo único que hace es trasladarse de un lugar

endoscopia

El término endoscopia es un concepto utilizado en el campo de la Medicina que viene a definir a toda aquella técnica de exploración visual que consiste en que una cámara o lente, es introducida dentro de un tubo, llamado endoscopio, a través de un orificio del organismo, cavidad o incisión. El objetivo de esta acción

zurdo

Es posible que la palabra zurdo provenga del celta “tsucca” con el significado de usar preferentemente la mano o pie izquierdo, o a veces todas las funciones de ese lado (por ejemplo, los zurdos muchas veces tienen mayor agudeza en el oído izquierdo) presentando mayores condiciones de habilidad, que si emplearan la parte derecha del

diálisis

En la palabra griega διάλυσις, que viene a traducirse como disolución, es donde se encuentra el origen etimológico del término diálisis. Concepto este que es empleado en el área de la Física y la Química para referirse a un determinado proceso de difusión selectiva que se realiza a través de una membrana. Este se lleva

colon

El origen de la palabra colon es latino, quienes a su vez la tomaron del griego “kolon”, vocablo que se usaba para nombrar cualquier miembro corporal, luego designó al intestino y más tarde, como significa en la actualidad, se lo utilizó cono denominación de la porción media, casi final intestinal, ente el ciego y el

capa de ozono

Para definir el concepto que nos ocupa lo primero que tenemos que explicar es que el ozono, término que procede de la palabra griega que se traduce como “tener olor”, es un gas muy oxidante que resulta del estado alotrópico del oxígeno. Se caracteriza aquel porque tiene un fuerte olor a marisco y porque cuando

densidad de siembra

En el latín densitas se encuentra el origen etimológico del primer término, densidad, que compone el concepto que nos ocupa. Este, densidad de siembra, viene a definirse muy sencillamente: es el número de kilos de semilla por hectárea que se necesitan y se van a utilizar para sembrar. Es decir, es el número de plantas