Ciencias Naturales Archive
17 Ene 2023
tornado
El tornado es un evento de tipo metereológico que se suele emplear como sinónimo de la palabra huracán, aunque en sentido estricto, si bien ambos son destructivos e intensos y pueden presentarse conjuntamente, el tornado tiene una duración temporal más corta, ya que suele durar no más de veinte minutos, mientras el huracán puede persistir
17 Ene 2023
neonato
La palabra neonato, es compuesta, y se integra de dos partes de diferente origen. “Neo” proviene del latín y significa nuevo, mientras que «nato» es latino, originado en “naus” que quiere decir nacido, usado el vocablo para referirse al ser humano recién nacido, y hasta el mes de vida. Designa entonces, a la vida nueva,
16 Ene 2023
tormenta
En el latín, y más concretamente en la palabra tormenta (tormento), se encuentra el origen etimológico del concepto tormenta. Un término con el que viene a definirse a una perturbación de tipo atmosférico junto a la cual también se produce viento muy fuerte, descargas eléctricas y lluvia, aunque también puede ir acompañada de granizo o
02 Ene 2023
obstetricia
En la palabra latina «obstetricïs» es donde se encuentra el origen del concepto actual de obstetricia. Un término utilizado en el campo de la medicina para definir a aquella rama que se encarga del estado de la mujer en todo su periodo fértil, cuidando su salud sexual, y si queda embarazada, la acompaña durante la
30 Dic 2022
salud mental
La salud mental es el estado óptimo que presenta el individuo en cuanto a la capacidad de enfrentar sus problemas cotidianos y asumir los compromisos diarios, para poder llevar una vida plena y feliz. Está íntimamente asociada a la salud física, ya que son ambas interdependientes. Si alguien está aquejado por una enfermedad física seguramente
29 Dic 2022
cítrico
La palabra cítrico proviene etimológicamente del latín “citrus” refiriéndose a los árboles de naranjos, pomelos, limas, limones o mandarinas, y sus frutos. Pertenecen a las rutáceas y su altura es variable; algunas variedades son muy pequeñas (4 o 5 metros) y otras pueden medir hasta 15 o 16 metros. Se caracterizan por el gran contenido
26 Dic 2022
inmortal
En el latín, y más concretamente en la palabra immortalis, integrado el término por el prefijo de negación «in» aplicado sobre «mortem» = «muerte», se encuentra el origen del concepto que ahora vamos a desentrañar: inmortal. Se trata de un adjetivo que se utiliza para referirse a todo vegetal o animal (incluido el hombre) que
24 Oct 2011
post mortem
La expresión «post mortem» es latina, y su significado es “después o a continuación de la muerte”, usándose para todos aquellos actos que se practican luego de la muerte de una persona, sobre su cadáver; o a los efectos de acciones que la persona ya fallecida realizó en el curso de su vida, pero que
14 Ago 2024
uretra
Del griego procede la palabra latina urethra y de ella nace en español esta palabra cuyo concepto vamos a analizar. Un sustantivo con el que, en el ámbito de la anatomía, viene a definirse a aquel conducto por el que pasa y es expulsada la orina desde la vejiga hasta el exterior, en un proceso
19 Dic 2022
misericordia
La palabra misericordia se integra por “miser” vocablo latino que significa miseria, pesar o desdicha y “cordis” que se traduce como corazón, a los que se agrega el sufijo “ia” que es virtud. Es así que la misericordia es el sentimiento y la virtud de compadecerse del pesar ajeno, y obrar en consecuencia, con palabras