Ciencias Naturales Archive

lupus

El lupus es una enfermedad crónica, cíclica y autoinmune, pues el propio cuerpo ataca erróneamente células y tejidos sanos, afectando al organismo en general, y especialmente a los músculos, las articulaciones, los vasos sanguíneos y la piel. Si bien pueden ser atacados por lupus, hombres, niños y ancianos, prevalece entre las mujeres de entre 20

síndrome

De la palabra syndromé, que significa concurso, procede el término actual de síndrome. Un concepto, utilizado básicamente en el área de la Medicina y la Salud, con el que se define al conjunto de signos y síntomas que vienen a identificar exactamente a una enfermedad concreta, aunque síndrome y enfermedad no son sinónimos. O sea

Física Social

El concepto de Física Social fue desarrollado por el positivismo en el siglo XIX, en un proceso de secularización del conocimiento, siendo el Conde Henri Saint Simon que vivió entre los años 1760 y 1825 el primero en usar esa terminología, que fue continuada por el sociólogo clásico Augusto Comte, quien la reemplazó por Sociología

necrosis

Palabra derivada del griego “nekrós”, necrosis significa cadáver, y ocurre cuando mueren las células de cualquier tejido orgánico de modo no natural. Esta lesión celular irreversible, que no le permite a la célula adaptarse o mantenerse viva (o sea, no puede cumplir sus funciones vitales) a pesar de que cese la acción que motivó la

experimento

Experimento es una palabra cuyo origen es latino (proviene de “experimentum”) y significa colocar a prueba. Es que el experimento significa comprobar el supuesto afirmado en la hipótesis de la investigación, para verificar su veracidad. Antes de la experimentación se trata de una afirmación «a priori» o apriorística, que no puede ser decarada cierta. Es

perversión

La palabra perversión reconoce su origen en el vocablo latino “pervertĕre” cuyo significado es invertir o cambiar. Es tradicionalmente un concepto negativo pues el cambio es hacia lo malo o desfavorable, ya sea en materia de conducta o de ideología. Se llama perversos a los criminales y a quienes causan dolor a los demás sin

molecular

Lo molecular es lo referente a la molécula, término latino que denomina a una masa de pequeño o mínimo tamaño. En este sentido de pequeño se aplica el término molecular en diversos ámbitos: La Biología Molecular es la que se ocupa del estudio de las moléculas que son importantes para la vida en cuanto a

contractura

Contractura es un término derivado de igual vocablo latino que significa apretar; con uso en Arquitectura y en Medicina. En Arquitectura se designa como contractura de columnas, al estrechamiento de éstas en el fuste, en su parte alta o superior. En Medicina se usa el término contractura para referirse a uno o más grupos de

vianda

Vianda es una palabra de origen latino. Proviene de “vivanda”, a su vez del verbo «vivere» en el sentido de «vivir», y de allí pasó al francés como “viande” y al español como vianda, significando comida o sustento alimenticio, sobre todo compuesto por carne. El uso se extendió desde la comida que se sirve habitualmente

recio

La palabra recio puede provenir del latín «rigescere» o «rigidus» y su significado es el de fuerte, robusto, grueso, gordo o vigoroso, aplicado a las personas o a las cosas, en cuanto a su contextura física o materia, en un todo en sus partes. Así hablamos de hombres recios, pero también de brazos recios o