General Archive
01 Jun 2013
a priori
La expresión “a priori” es de origen latina, y significa antes o previo a algo; usándose en el campo del conocimiento para hacer referencia a la información que no procede del resultado de una experiencia, siendo anterior a ella. Los conocimientos “a priori” aparecen en ciertos casos, como verdades indubitables, por ser conocimientos puramente racionales,
08 May 2013
nomenclatura
La palabra nomenclatura proviene en su etimología de igual palabra latina, integrada por “nomen” con el significado de nombre, por “calare” que se traduce como llamar o anunciar; mas la terminación “ura” que expresa un resultado. Nomenclatura designa por una parte una lista de individuos o de cosas con sus respectivas denominaciones, por ejemplo: “la
06 Abr 2013
defensa
Derivada de igual palabra latina, defensa significa tanto la acción como el efecto de protegerse a sí mismo o a otros objetos o sujetos, ante la presencia de algo o alguien peligroso, para lo cual se emplea a veces el propio organismo, que cuenta con defensas naturales para combatir agentes patógenos, como la piel, la
02 Abr 2013
impulso
La palabra impulso proviene etimológicamente del latín “impulsus” de donde “im” es una partícula de negación, y “pellere” significa guiar. Es por ello que en Física se llama impulso a la fuerza que aplicada sobre una masa, durante un lapso variable de tiempo, origina un movimiento, que luego se mantiene por el tiempo que dure
19 Mar 2013
pared
Palabra originada en el latín “paries”, pared, alude a una estructura física o mental, alta y plana, capaz de separar o dividir un espacio de otro. Su uso es muy frecuente en arquitectura, ya que las paredes son las obras de albañilería que se levantan a plomo, en sentido vertical, para dividir los distintos cuartos
10 Mar 2013
manto
La palabra manto, se cree que deriva del vocablo latino “mantum”, aludiendo a aquello que sirve para cubrir. Suele ser utilizada para referirse a una ropa que se coloca sobre los hombros a modo de capa, o en algunos casos desde la cabeza, cubriendo el cuerpo holgadamente, sobre otras prendas, casi por completo, o hasta
09 Mar 2013
estación
La etimología de la palabra estación la hallamos en el latín “statio” con el significado de estar estático, detenido, quieto, permanecer en un sitio. Es por eso que llamamos estaciones, al lugar donde arriban los transportes públicos de pasajeros, pues allí quedan detenidos por un tiempo, para que suban o bajen pasajeros o mercaderías, o
06 Mar 2013
agujero
La palabra agujero tiene el significado de “recipiente ahuecado con destino a guardar agujas” o simplemente se trata de un “porta agujas”, siendo aguja un instrumento metálico largo y puntiagudo que se usa para pinchar y coser, con un orificio en la punta posterior por donde se coloca el hilo. También es un agujero, la
04 Mar 2013
terror
La palabra terror deriva de igual vocablo latino, y significa temblor. Se aplica al miedo que alcanza tal intensidad que provoca temblores en su manifestación somática, además de otros síntomas, como sudoración, parálisis, taquicardia, etcétera, e incluso puede provocar la muerte. El grado de miedo que alcanza la calidad de terror, varía en cada caso
25 Feb 2013
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, cuya sigla es OTAN, fue creada el 4 de abril de 1949, como modo de unirse los países europeos y los americanos del norte, en un bloque capitalista, para defenderse de la amenaza socialista representada por la URSS, que cada vez extendía más su dominio sobre Europa oriental,