General Archive

anodino

El origen etimológico del concepto anodino se encuentra en el latín y más exactamente en la palabra anodynus. No obstante, hay que dejar claro que esta a su vez procede del griego y en concreto del término άγώδυνος que podría traducirse con el significado de “que calma el dolor”. Teniendo en cuenta dicho origen etimológico

arsenal

Si queremos conocer de donde procede el concepto de arsenal tenemos que retrotraernos en el tiempo a otra lengua: al árabe clásico. Más concretamente tiene su origen etimológico en una palabra de dicho idioma que vendría a traducirse como “casa de la industria”. El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua viene a

astuto

Astuto es la calidad de alguien que muestra astucia, del latín “astutia” con el significado de sagaz, intuitivo, de inteligencia rápida, sutil y práctica, pudiendo valerse de artimañas o engaños para lograr sus objetivos. Quien es astuto, planea, adivina las reacciones de sus oponentes, anticipa reacciones, propone tretas, etcétera, pudiendo usarse para causas nobles o

baso

Nunca hay que confundir el término baso con la palabra vaso, pues mientras esta viene a referirse a un recipiente donde se contiene un líquido y que se emplea normalmente para beber, aquel es una conjugación del verbo basar. En concreto, podemos decir que es la correspondiente a la primera persona del singular del presente

vaso

Una de las palabras de todo el castellano que quizás cuente con más significados es vaso. Un término este que procede del latín, en concreto de la palabra vasum, y que tiene como principal acepción el ser una pieza de tipo cóncavo que posee la capacidad para contener algo en ella. En esta misma línea

abatimiento

Abatimiento es un sentimiento de declive, hundimiento o desmoronamiento, tanto físico como emocional, donde se pierde la fuerza o energía. Es característico de los estados depresivos donde la persona mengua su voluntad, o ésta lo abandona totalmente, y se sume en la tristeza y la apatía. Puede ocurrir por una enfermedad, o ser ocasionado por

aberración

Aberración es un vocablo etimológicamente proveniente del latín “aberratio”, cuyo significado es el de algo que deambula errante, o se ha desviado del camino correcto. Se usa el vocablo aberración en Astronomía para designar el cambio de lugar que aparenta tener una estrella causado por el movimiento de traslación terrestre y el movimiento de propagación

levadura

El término levadura es empleado especialmente en el ámbito de la cocina, sin embargo, hay que subrayar que existen tres diferentes acepciones del mencionado concepto. La primera de ellas es la que viene a determinar que esta palabra se refiere al nombre genérico que se emplea para definir a una serie de hongos de tipo

Cursi

Una de las palabras sobre las que más se discute su origen es, sin duda alguna, cursi. Y es que muchas son las teorías que nos hablan acerca de cómo surgió y de dónde este concepto siendo una de las más aceptadas la que determina que proviene del latín. En concreto en este caso se

curtiembre

El término curtiembre es, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, un sinónimo de la palabra curtiduría que viene a definir al lugar donde se realiza el curtido o lo que es lo mismo el proceso mediante el cual las pieles de diversos animales son convertidas en cuero. Es, por tanto,