General Archive
07 Mar 2012
ampolla
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra ampolla. Más exactamente tenemos que subrayar que el mismo se halla en el término ampulla, que era como se llamaba a una botella que tenía dos asas. Una vez establecido el citado origen hay que determinar que el concepto que nos ocupa
06 Mar 2012
advocación
Encontrar el origen etimológico de la palabra advocación nos lleva irremediablemente a recurrir al latín y es que en dicha lengua se encuentra el término del que procede aquella. Nos estamos refiriendo a advocatīo. Una vez determinado su origen tenemos que subrayar que el concepto que nos ocupa cuenta con varios significados. No obstante, el
05 Dic 2024
arena
En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término arena, más concretamente en la palabra arēna. Un concepto el que nos ocupa que puede definirse como todo aquel conjunto de partículas disgregadas de las rocas que se acumulan tanto en lo que son las orillas de los ríos como en las del mar.
18 Feb 2012
ampliación
Designamos con ampliación a un aumento de algo, ya sea de tamaño, sonido, cantidad o tiempo. Todo lo que se agrande recibe el nombre de ampliación. Así hablamos de ampliación de una vivienda, cuando le sumamos espacios construidos sobre el terreno, de ampliación de una fotografía cuando de una más pequeña mandamos a realizar otra
02 Mar 2012
ancla
En la palabra latina ancora es donde se halla el origen etimológico del actual término de ancla. Este puede definirse como todo aquel instrumento de hierro forjado que se utiliza para aferrarse a lo que es el fondo del mar y sujetar de este modo una nave o embarcación en concreto. Asimismo hay que subrayar
01 Mar 2012
adalid
Al árabe es al idioma que hay que acudir para poder encontrar el origen etimológico del término adalid. Más concretamente tenemos que subrayar que este proviene de la palabra addalíl que es del árabe hispánico, aunque esta a su vez tiene su antecedente en dalil que pertenece al árabe clásico. Término este último que venía
27 Feb 2012
arrebato
Varios son los significados que el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua le otorga al término arrebato. Uno de aquellos es el que determina que esta palabra que nos ocupa vendría a definirse como el furor que es fruto de la intensidad que otorga una pasión, y más concretamente esta vendría a
13 Feb 2012
arrepentimiento
Arrepentimiento es una palabra de origen hebreo cuyo significado es volver, refiriéndose a la vuelta del hombre pecador a la salvación divina, cambiando su pensamiento y sus acciones, y refugiándose en el Señor. Para tener que arrepentirse alguien debió haber pensado o actuado de modo incorrecto, o renegado de Dios, o haber incurrido en cualquier
24 Feb 2012
astringente
En el latín es donde encontramos el origen etimológico del actual concepto de astringente. En concreto se halla en la palabra adstringens. El significado que el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua le da a aquel es la de una singular capacidad que tienen algunos elementos. Más exactamente se determina que se
02 Mar 2012
alegoría
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término alegoría. Más exactamente se halla en la palabra άλληγορία que vendría a traducirse como “hablar de manera figurada”. Un significado que vendría a suponer que en la actualidad aquel concepto venga a referirse a la ficción que trae consigo que algo signifique o