General Archive

tatuaje

El término tatuaje, que ahora nos ocupa, tiene su origen etimológico en el francés y más concretamente en la palabra tatouage. No obstante, la misma, a su vez, procede del concepto “tátau” del samoano. Y es que parece ser que los marineros que viajaron por el Pacífico y descubrieron los tatuajes que los samoanos llevaban

Jovial

Antes de entrar de lleno en lo que es la definición exacta del término jovial lo que tenemos que hacer es llevar a cabo la búsqueda del origen etimológico del mismo. Si así lo hacemos lo que descubriremos es que aquel se halla en el latín y de manera más concreta en una palabra. Nos

jactancia

A la hora de analizar en profundidad el término jactancia, lo primero que tenemos que llevar a cabo es la exposición de su origen etimológico. En concreto, aquel procede del latín y más concretamente de una palabra: iactantĭa. Una vez tenido esto claro ya podemos determinar que el significado de este concepto es el de

fragor

Antes de comenzar a exponer el significado de la palabra fragor, es necesario que hagamos un recorrido lingüístico para encontrar el origen etimológico de la misma. En concreto, tenemos que subrayar que se encuentra en el latín y más exactamente en el término fragor. No obstante, el mismo procede a su vez del protoindoeuropeo frangere

embudo

Antes de determinar el significado de la palabra embudo es conveniente exponer su origen etimológico. En este caso, el citado se halla en el latín y más concretamente en la palabra imbūtum, que significa “lleno de líquido”. Partiendo de dicha premisa hay que establecer que, aunque el concepto que nos ocupa tiene varias acepciones, la

lento

La palabra lento deriva de la latina “lentus”, y es un adjetivo que califica a todo lo que es despacio, pausado, a lo que demanda más tiempo de lo habitual para que algo ocurra, se realice o finalice. Se aplica a cosas: “el lento desplazamiento del vehículo”, a fenómenos naturales “la lluvia caía de modo

junta

La palabra junta proviene etimológicamente del latín “iunctus”, designando cosas que están una al lado de la otra: “estas puertas están muy juntas”; o a aquello que une dos cosas o las empalma, por ejemplo “los mosaicos están unidos entre ellos con poca junta” o a con quienes una persona mantiene amistad, o frecuentemente se

decoro

Para encontrar el origen etimológico del término decoro tenemos que marcharnos al latín pues allí es donde este se encuentra. Más exactamente se halla en la palabra decōrum. Una vez determinado este tenemos que exponer que el concepto que ahora nos ocupa cuenta con diversas acepciones, no obstante, la más importante de todas ellas es

intención

La palabra intención, proviene del vocablo latino “intentio” y designa la inclinación de la voluntad hacia un determinado propósito, bueno o malo, que puede o no concretarse en la práctica tal como se lo concibió. Por ejemplo, alguien tiene la intención de decir la verdad a un paciente muy enfermo para que se cuide (buena

duende

Dueño de la casa parece ser el significado del origen etimológico de la palabra duende según el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, en otras publicaciones inglesas de corte similar se establece que aquel procede del francés y en concreto del término gobelin que a su vez emana de la palabra kobold, que