General Archive
29 Mar 2012
épico
A la hora de analizar en profundidad la palabra épico lo primero que tenemos que hacer es determinar el origen etimológico de la misma. En este sentido, hay que subrayar que procede directamente del término latino epĭcus. No obstante, este a su vez emana del griego y en concreto del concepto έπιΚός. Una vez determinado
08 Mar 2012
bravo
Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra bravo, tiene su etimología en el vocablo latino “pravus” que significa malo, salvaje, inculto y cruel, aunque hay estudiosos que opinan que esto es cuestionable porque la “p” no evolucionó en castellano hacia la “b”, siendo otra de las posibilidades que proceda del latín “barbarus”
28 Mar 2012
epopeya
A la hora de determinar el significado de la palabra epopeya tenemos que explicar en primer lugar el origen etimológico de la misma. Y este se halla precisamente en el griego y en concreto en la palabra έποπιία. Una vez subrayado esto tenemos que entrar de lleno a definir el término que nos ocupa y
02 Abr 2012
contienda
En el latín es donde encontramos el origen etimológico de la palabra contienda, y más concretamente lo está en el término contender, que tiene varios significados aunque el más utilizado por todos es uno de ellos. En concreto, la manera más frecuente de hacer uso del mismo es como sinónimo de pelea, lucha, batalla o
06 Mar 2012
apertura
La palabra apertura deriva en su etimología del latín “apertūra”, siendo muchas veces considerada sinónimo de abertura pero usada sin embargo en otras situaciones y contextos, como cuando se habla en el lenguaje jurídico de apertura del testamento, y no de abertura del mismo, que implica que un testamento cerrado toma estado público, lo que
03 Abr 2012
visión global
Del latín visĭo es donde tiene su origen etimológico una de las palabras que ahora nos ocupa, visión, y que forma parte de una expresión muy utilizada en nuestros días. Se trata de visión global, un término que se emplea tanto en el ámbito ordinario de nuestras vidas como en el campo de los negocios
06 Mar 2012
aplomo
La palabra aplomo tiene dos acepciones, puede referirse a: 1. Una actitud humana de seguridad, tranquilidad y circunspección (actitud prudente, serena y decorosa). Ejemplo: “con gran aplomo pronunció el discurso, se nota que se trata de un hombre culto y bien preparado”, o “le comunicaron la gravedad de su enfermedad y lo soportó con aplomo
02 Abr 2012
templanza
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra que nos ocupa en estos momentos. Más exactamente tenemos que determinar que templanza es un término que procede de temperantĭa y dicho concepto a su vez hace lo propio del verbo temperare que podría traducirse como moderar o atemperar. Partiendo de estos
30 Mar 2012
timo
Lo primero que hay que dejar patente a la hora de definir el concepto de timo es que este es una palabra que tiene diversas acepciones en función del área en el que sea utilizada. Así, por ejemplo, tenemos que determinar que hay un significado que destaca por encima del resto debido al hecho de
29 Mar 2012
tino
Absolutamente de origen etimológico incierto es la palabra tino que ahora nos ocupa. Un concepto que se caracteriza, entre otras cosas, porque cuenta con más de un significado y porque sus distintas acepciones son empleadas con mucha frecuencia por todo el mundo. Así, en primer lugar, podemos exponer que tino es un sustantivo que se