General Archive
08 Mar 2023
pagano
El término pagano cuenta con varias acepciones según establece el Diccionario de la Real Academia. La primera de ellas, en la que ejerce como un sustantivo de género masculino, es aquella con la que viene a definirse a toda aquella persona que paga las culpas o las cuentas que no son suyas, normalmente por abuso.
01 Mar 2023
plagio
En el latín es donde debemos buscar para encontrar el origen etimológico del actual vocablo plagio. Se originó, concretamente, en la palabra plagiarus que venía a significar secuestrador, y que a su vez procedía del término plagium que se traduce como secuestro. En la Roma antigua se configuraba el delito de plagio cuando una persona
27 Feb 2023
esposa
Al igual que sucede con otras muchas palabras de la lengua castellana, el concepto de esposa tiene su origen etimológico en el latín y más concretamente en el término sponsus. En la antigua Roma,los esponsales eran la promesa de matrimonio, celebrada a través de un contrato verbal solemne, la «sposio», que en general reunía a
25 Feb 2023
luto
De la palabra latina lutus procede el actual concepto de luto. Se trata de un sustantivo masculino con el que se viene a definir a la muestra o exteriorización, en ropa u otros objetos, del dolor y de la pena que una persona siente por el fallecimiento de un ser querido, ya sea familiar, amigo
21 Feb 2023
foráneo
Etimológicamente hablando, el origen de la palabra actual «foráneo» hay que buscarlo en el latín. En concreto, en dicho idioma nos encontramos con el término foräneus que es el antecedente del concepto que ahora nos ocupa y que ha mantenido totalmente su significado a pesar del transcurrir de los años. En concreto, el Diccionario de
20 Feb 2023
indignación
La indignación, término proveniente del vocablo latino “indignatio” es un sentimiento de desagrado, insatisfacción e impotencia que sufre una persona cuando considera que su dignidad humana, o la de otros, ha sido avasallada en forma injusta, y que se manifiesta a través de gestos, palabras o reacciones violentas o despreciativas hacia quien considera le causó
20 Feb 2023
forastero
En el catalán se encuentra el origen etimológico del concepto de forastero, en concreto se halla en la palabra foraster. A su vez el catalán tomó el vocablo del latín foras que se traduce como «fuera». Un adjetivo el que nos ocupa que es empleado de una manera muy frecuente para intentar definir a todo
20 Feb 2023
decadencia
Se denomina decadencia a todo aquello que sufre una caída, un deterioro, ya sea en su salud física, si es un animal o persona; y que en los seres humanos además puede ser mental o de valores; o de un deterioro en su aspecto o estructura si se trata de cosas, o sociedades o civilizaciones.
12 Dic 2011
gourmet
En la lengua francesa es donde se encuentra el origen de la palabra gourmet que en el castellano se utiliza como tal aunque el Diccionario de la Real Academia Española viene a traducirla como gastrónomo. Más concretamente le da dos acepciones: una que viene a describir a toda aquella persona que es una entendida en
16 Feb 2023
mora
La palabra mora es polisémica, posee varias acepciones de acuerdo a su diferente etimología. Mora, derivada del griego “morom” de donde pasó al latín como “morum” alude al fruto del árbol de la familia de las moráceas, o simplemente morera, conformado por globulillos carnosos, ovalados, que pasan de tener un color verde a otro negruzco