General Archive
16 Feb 2023
gloria
La palabra latina glorïa es de la que emana el actual concepto de gloria. Un término que, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, viene a definir al conjunto de buenas reputaciones (opiniones multitudinarias positivas), honor (virtudes) o fama que tiene una persona gracias a sus buenas cualidades o acciones. La
16 Feb 2023
victoria
En el latín encontramos la palabra que es el origen etimológico del actual concepto de victoria: victoria. Un término con el que viene a expresarse de manera contundente la superioridad que alguien consigue en una pelea, disputa, batalla o lid con respecto a su contrario. Así, puede hablarse de la victoria de Napoleón en la
10 Dic 2024
nimio
En el latín se encuentra el origen etimológico de la palabra nimio. Así, descubrimos que este adjetivo procede de la palabra latina nimius que venía a definir a algo que era muy grande o excesivo. Lo curioso de todo ello es que este significado, que entre los antiguos romanos era frecuente, como la expresión «nimia
12 Feb 2023
taxativo
El origen etimológico de la palabra taxativo hay que buscarlo en el latín, pues en dicha lengua se encuentran los antecedentes de este término. Así, procede de la palabra taxatum y esta a su vez emana de otra: taxare, un verbo que viene a traducirse como tasar o darle una medida a algo. Una enumeración
11 Feb 2023
oscuro
En la palabra latina obscürus es donde se encuentra el origen del término oscuro. Se trata de un adjetivo que tiene varios significados, siendo el primero de ellos el que viene a utilizarse para definir a algo que se caracteriza porque carece de luz o de claridad. Por ejemplo: «Este cuarto está muy oscuro, debes
10 Feb 2023
nítido
En el latín, y más concretamente en el vocablo nitidus, es donde hay que buscar para llegar a encontrar el origen etimológico de la palabra nítido. Nítido es un término que funciona como adjetivo y que viene a emplearse con mucha frecuencia para definir a todo aquello que está limpio, que es claro, puro o
07 Feb 2023
nefasto
En el latín se encuentra el origen etimológico del concepto nefasto y en concreto en el término nefastus que se componía de dos partes: “ne” que significa «no» y “fastus” que se traducía como el día en el que se podía impartir justicia y realizar otras actividades tales como el comercio. En el calendario romano
04 Feb 2023
mayorazgo
La palabra mayorazgo hace alusión al hijo mayor o primogénito de una familia. Tuvo importancia en materia sucesoria pues en ciertas legislaciones, para no dividir el acervo sucesorio y conservar la herencia familiar intacta, especialmente para no desmembrar la propiedad feudal y para conservar los linajes, se le concedían al hijo mayor (hubo excepciones en
03 Feb 2023
proclive
En el latín, y más concretamente en la palabra proclïvis, es donde hay que remontarse para encontrar el origen del término actual de proclive. Un adjetivo este que, según el Diccionario de la Lengua Española, define a algo o a alguien que está inclinado, bien hacia adelante o bien hacia abajo. No obstante, el concepto
31 Ene 2023
destello
La primera acepción que da el Diccionario de la Real Academia de la Lengua al término de destello es la de acción de destellar. Un verbo este que procede del latín destellare y que viene a significar emitir rayos o chispazos de luz que se caracterizan porque son intensos y de breve duración. Asimismo el