General Archive

correlativo

Algo correlativo es lo que se sucede uno detrás de otro, o guardando un cierto orden o relación entre sí; ya se trate de números, personas, conceptos, imágenes o cosas en general. Pueden considerarse sinónimos de este vocablo los siguientes: continuado, seguido, interrelacionado, consecutivo o progresivo. Existed entre los elementos correlativos una serie o secuenca

unánime

En la palabra latina unanimis es donde se encuentra el origen de la palabra actual unánime. Un adjetivo este que se utiliza para definir a toda aquella opinión o decisión que es fruto del acuerdo común de todas las personas que la toman. Es decir, se trata de un dictamen en el que no existe

urinario

Al latín hay que recurrir para encontrar el origen etimológico de la palabra actual urinario y es que ésta procede de urina que vendría a traducirse como orina. Un término el que nos ocupa que cuenta con varios significados, sin embargo, el más generalizado es aquel que viene a utilizarse para decir que algo pertenece

urgencia

En la palabra latina urgentia tiene su origen el concepto de urgencia con el que viene a expresarse la cualidad de urgente que tiene cualquier situación. En este sentido, se puede definir dicho término como todo aquello que no puede esperar, que requiere o necesita que se acometa una acción de inmediato. Así, un claro

emergencia

Del latín «emergens», procede el concepto de emergencia, a su vez del verbo «emergere» en el sentido de salir o mostrarse; con el que viene a definir a cualquier suceso o accidente, que al aparecer o emerger, puede traer consigo una desgracia o un daño importante. En esta misma línea existe otra acepción del citado

emergente

Emergere. Este es el verbo latino del que procede el término emergente con el que viene a definirse a aquello que emerge, es decir, a todo lo que brota o bien que sale a la superficie ya sea del agua o de cualquier otro líquido. En este sentido, por ejemplo, dicho adjetivo podría aplicarse a

idiota

Para conocer el significado de la palabra idiota es necesario primero subrayar el hecho de que hay que remontarse al pasado para ir conociendo sus orígenes y descubrir así como ha ido evolucionando dicho concepto con el paso del tiempo. Así, la primera referencia al término hay que encontrarla en el griego idiotes que venía

estupefacto

La palabra estupefacto reconoce su etimología en el vocablo latino “stupefactus”, formada por el verbo “stupere” que significa quedar en estado de aturdimiento, y por “facer” que importa un hacer. Ese aturdimiento o parálisis puede deberse al asombro causado por algo muy temible, sorprendente o maravilloso, por lo cual la persona pierde la facultad de

imberbe

Del término latino imberbis (in-barba), del que mantiene su significado, procede el concepto de imberbe con el que viene a definirse a todo aquel joven de género masculino que se caracteriza porque no tiene todavía barba o porque tiene pero esta es muy poca. La barba ha sido desde la antigüedad símbolo de virilidad, experiencia

eclosión

Del vocablo latino exclaudere (“ex”, sacar, y “claudere” “cerrar”) significa que algo que está encerrado toma estado público, se manifiesta, brota, nace y se expande, súbitamente, rompiendo el encierro en que estaba contenido. Así en la naturaleza encontramos eclosión en una flor que abre sus pétalos, en una semilla que brota, o en un huevo