General Archive
03 Ene 2016
constreñir
La palabra constreñir es un verbo que se derivó del latín “constringĕre”, y a su vez se tomó de “stringĕre” con el significado de oprimir, comprimir o apretar. Esto puede referirse a una cosa o a un órgano, como sucede por ejemplo cuando se constriñe una ropa mojada para secarla, o con un glioma óptimo,
07 Dic 2015
específico
El origen de la palabra específico lo encontramos en el vocablo latino “specificus”, integrado por “species” en el sentido de especie, categoría o clase más el verbo “facere” que se traduce como “hacer”. Cuando nos referimos a algo como específico queremos indicar que es particular, peculiar, distintivo o propio de una clase o categoría; no
24 Sep 2020
oponente
Un oponente es un antagonista, un contrario, algo o alguien que está en una situación de rivalidad o en una situación o posición enfrentada u opuesta. En las competencias, los oponentes son los competidores que rivalizan entre sí, ya sea en forma individual o grupal para vencer ellos, y derrotar a sus contrarios. Ejemplos: “el
10 Sep 2020
oportunidad
Buscando el origen de la palabra oportunidad nos remitimos al latín “opportunitas”. Este vocablo se integra de “ob” que se traduce como “hacia” y “portus” que significa “puerto”, indicando en sus inicios el conjunto de condiciones propicias naturales que debían darse para que la embarcación llegara al puerto de modo seguro, y el conocimiento que
06 Dic 2015
desaparición
Desaparición es el efecto y la acción de desaparecer, verbo que se integra con el prefijo privativo “des” más “aparecer”, vocablo derivado del latín “appārēscere” que a su vez provino de “appārēre”, integrado por el prefijo que indica una dirección o rumbo, “ad” más pārēre que puede traducirse como aparición o visibilidad. La desaparición indica
06 Dic 2015
concurrencia
La palabra concurrencia, del latín “concurrentia” es un sustantivo que procede del latín “concurrere” vocablo integrado por el prefijo de unión “con”, por el verbo “currere” en el sentido de “correr” más el sufijo “entia” que se usa para formar sustantivos abstractos. Una concurrencia, como acción y efecto del verbo concurrir, hace mención a la
04 Dic 2015
concomitante
La palabra concomitante procede del latín “concomitans”, vocablo integrado por el prefijo que indica algo que se hace en conjunto, “con” y por “comitari” en el sentido de acompañar, por lo que la concomitancia son dos cosas o hechos que se acompañan entre sí, complementándose o acompañándose. Son sinónimos de concomitante: coexistente, coincidente, simultáneo, compatible
22 Dic 2015
emanación
La emanación es la acción y el efecto de emanar, verbo que procede del latín “emanare”, integrado por el prefijo “e” que indica “desde” y por “manare” con el significado de manar o brotar. Muchos cuerpos emanan olores, sonidos o fluidos, algunos positivos, agradables y beneficiosos, como el aroma que emana de las flores, el
27 Nov 2015
especial
La palabra especial procede del latín “specialis” a su vez, derivado de “species” que designa a un grupo de seres con característica comunes, que los distinguen de otros conjuntos de seres. Es por ello que especial designa a algo o a alguien distinto, diferenciado, que se destaca del resto, positiva o negativamente, por alguna razón
27 Nov 2015
tono
Nos debemos retrotraer al latín “tonus” para hallar a etimología de la palabra tono, que alude a una cuerda tensa o tirante, y por extensión a lo que resulta fuerte o vigoroso. Con respecto a los sonidos y en Acústica, desde el punto de vista de su propiedad física denominada frecuencia, los tonos de los