General Archive
27 Nov 2015
consigna
La palabra consigna reconoce su origen en la unión de dos términos latinos: el prefijo de unión: “con” y “signus” con el significado de signo o señal. Las consignas son señales que indican cómo debe hacerse algo, son indicaciones de fondo y/o forma, que deben respetarse para lograr el fin propuesto, y son impuestas por
27 Nov 2015
escollo
La palabra escollo se originó en el griego “skopelos” con el significado de “roca” de donde pasó al latín como “scopulus” y luego al italiano como “scoglio”. Del italiano la tomó el español como escollo, para referirse inicialmente a una gran roca en medio del mar o del océano, que al estar cubierta por el
26 Nov 2015
invasivo
Del latín “invasu”, lo invasivo es aquello relacionado con la invasión, palabra integrada por el prefijo “in” que indica algo interno y por “vas” en el sentido de “ir”. Lo invasivo es aquello que sale de su propio territorio o campo de acción, para penetrar en otro que no le pertenece. Pueden ser invasivas las
21 Nov 2015
trivial
Buscando el origen etimológico del adjetivo trivial, nos remontamos al latín “trivialis”, que a su vez se tomó de “trivium” que aludía a lo que estaba conformado por tres elementos. En el caso de Roma se hacía referencia a tres caminos que se encontraban entre sí o confluían, donde las personas al cruzarse o descansar
16 Mar 2016
vital
La palabra vital procede en su etimología del latín “vitalis” y se refiere a todo lo que tenga relación con la vida, sus signos y síntomas; a aquellos seres vivos que se muestran entusiastas y vigorosos; y también a aquello que es de suma trascendencia o esencial, ya que de no poseerlo o hacerlo, la
15 Nov 2015
arrojo
La palabra arrojo puede referirse a la primera persona del singular, en presente del verbo arrojar, que procede en su etimología del latín “rotulare” con el significado de “rodillo”. A su vez “rotulare” procede de “rota” = “rueda”, y es por ello que arrojar es tirar o impulsar algo para que salga rodando, aunque por
13 Nov 2015
tautología
Tautología es un vocablo de origen griego, procediendo de ταυτολογία. ταυτο o “tauto” significa “lo mismo”, yλόγος “logo”, palabra. A esto se le agrega el sufijo de cualidad “ia”. Una tautología es lo que se dice de algo o alguien que no le agrega nada, que no predica nada que no esté contenido en el
10 Nov 2015
rodeo
La palabra rodeo expresa tanto la acción como el efecto de rodear, que implica que cosas o seres vivos se coloquen alrededor de algo o de alguien. Se dice que se hizo un rodeo cuando para evitar un escollo o una trampa, se opta por hacer un recorrido más largo pero más seguro, por ejemplo:
10 Nov 2015
estanco
La palabra estanco se derivó del verbo estancar, del latín “extancare” aludiendo a su efecto. Se compone del prefijo “ex” que indica separación” y del verbo “tancare” en el sentido de “cerrar”. Algo estanco es lo que está cerrado al paso, implica parar o detener el curso de algo. Puede ser que con ello se
09 Nov 2015
inmersión
La palabra inmersión procede del latín “inmersionis” y alude a la acción por la cual algo o alguien, se sumerge en un líquido o en un cierto ambiente específico, real, simbólico o virtual. Siendo considerada el agua un elemento purificador, la inmersión en este fluido ha sido considerada por muchas religiones como una acción liberadora