Lengua Archive
17 May 2014
romance
La palabra romance se originó en el latín “romanice”, adverbio que designaba la lengua que se hablaba en la Antigua Roma, el latín vulgar, que se había escindido en varios dialectos vernáculos, cuya diferenciación fue dando nacimiento a las lenguas romances. Se llaman romances, además, las novelas de caballería. En poesía, un romance es un
19 Abr 2014
epíteto
La palabra epíteto, proviene del griego ἐπίθετον de donde pasó al latín como “epitheton”. Su significado es “agregado” o “añadido”. Los epítetos cumplen la función de agregar una cualidad a un sustantivo, al que se añaden sin nexo, en forma directa. Son una especie dentro de los adjetivos calificativos, pues la explicación que añaden no
19 Abr 2014
epítome
Epitome es una palabra con origen etimológico en igual termino del idioma latino que a su vez lo tomó del griego ἐπιτομή. Está formada por “epi” prefijo que significa “sobre” y por “tome” que puede traducirse como “corte”. Un epítome puede definirse como un resumen realizado de una obra, donde se expone lo primordial de
05 Abr 2014
tácito
La palabra tácito se deriva etimológicamente del latín “tacitus” siendo su significado “callado” o silencioso”. Se aplica la calificación de tácito a lo que está implícito, lo que se conoce sin necesidad de nombrarlo. En este sentido se habla en gramática de sujeto tácito a aquel al que la acción se refiere sin necesidad de
02 Abr 2014
lectura
La palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráficos, para interpretarlo e incorporarlo a su estructura cognitiva, siendo leer un verbo que etimológicamente procede del latín “legere”. La lectura puede ser en voz alta o
23 Mar 2014
pretérito
La palabra pretérito se deriva etimológicamente del latín “praeteritus”, vocablo compuesto, integrado por el prefijo “praeter” con el significado de “dejar de lado” o “exceptuar” más el verbo “ire” que se traduce como “ir”. Lo pretérito es lo que se quedó atrás, es ir hacia el pasado. Ejemplos: “en los pretéritos tiempos en los que
23 Mar 2014
prefijo
Prefijo es una palabra de origen latino (procede de “praefixus”) siendo el participio del verbo prefijar, o en latín “praefigere” compuesta a su vez por un prefijo: “prae” con el significado de “delante” y por “fijere” que puede traducirse como “fijar”. Prefijar es “sobreponer”. Los prefijos son utilizados en Gramática, para producir derivaciones de palabras
20 Feb 2014
frase
La palabra frase, proviene etimológicamente del griego φράσις, con el significado de “expresión”. Del griego la tomó el latín como “phrasis” y de allí llegó al español. En Lingüística, una frase es una o más palabras que poseen sentido y significación, pero no siempre esta última es clara; sino que necesita determinarse de acuerdo al
30 Dic 2013
ablativo
El origen etimológico de la palabra ablativo es latino. Proviene de “ablativus”, integrada por “ab” que indica privación, y por “latus” = llevado. A esto se le agrega la terminación “ivo” para aludir a una relación. Significa algo así como “relativo a lo que fue extraído o sacado, a lo arrojado fuera”. Puede entonces definirse
29 Dic 2013
abecedario
La palabra abecedario originado en el latín “abecedarium” contiene las primeras cuatro letras de las veintisiete que lo integran, así como alfabeto, su sinónimo y antecedente griego, contiene las dos primeras en griego. La terminación “arium” indica pertenencia. El abecedario latino data del siglo VII antes de la era cristiana, siendo una variante del alfabeto