Concepto de contestatario
Contestatario, es la calificación que recibe todo aquel que expresa sus ideas, verbalmente o por escrito, oponiéndose a los dichos o acciones de otro u otros; o al sistema político, social, económico de su país, de otro, o del mundo entero.
Son contestatarios aquellos que no adhieren, sin más a las opiniones o decisiones ajenas o al orden imperante, sino que lo critican y proponen alternativas, que consideran más equitativas y eficaces. Son los que no se conforman con ser ovejas del rebaño, que luchan por sus creencias, y, algunos, buscan la innovación social, siendo los que, en definitiva, llevan al mundo hacia el cambio y al progreso, ya que, aunque no triunfen en sus reclamos, siembran las semillas de ideas nuevas, pueden modificar las situaciones radicalmente, o, al menos, mejorarlas.
Es entre los jóvenes, con su idealismo, donde emergen en forma especial las actitudes contestatarias, las que deben ser bienvenidas, pero también encauzadas, para que se expresen a través del respeto y la escucha hacia lo expresado por la tradición, que también debe ser reformulada si resulta justo y posible. Son tildados de rebeldes, y sufren persecuciones, pues es más sencillo acatar y no discutir con los poderosos que se sienten amenazados, por los contestatarios.
Ejemplos: “Si sigues siendo tan contestatario te expulsarán del colegio” o “No me gusta que me impongan hacer cosas que van en contra de mis ideales, prefiero que me califiquen de contestatario, pero no de hipócrita”.
La Biblia, nos muestra en Jesús, un ejemplo de líder contestatario, que se enfrentó a las autoridades políticas y religiosas, quienes lo condenaron a muerte. Muchos líderes contestatarios, han logrado enormes conquistas, de este modo, como Gandhi en la India, país que liberó oponiéndose al dominio británico, de forma pacífica.
Otros, como Karl Marx, contestatario de las ideas capitalistas, no dudó en proponer la lucha violenta para terminar con ese sistema opresor de los obreros, y establecer el comunismo, que eliminaría la injusta división de las personas en clases, de acuerdo a su nivel de ingresos y propiedades.
Los pensamientos contestatarios, muchas veces se expresan actualmente, de modo masivo a través de la prensa, de la radio, de la televisión o de portales de Internet. La literatura, el teatro, el cine, la pintura y otras manifestaciones artísticas también pueden tener esa calidad, de ser contestatarias.
En Política, y en regímenes democráticos, son contestatarios los partidos que, por perder las elecciones, se mantienen en la oposición, además de aquella parte de la ciudadanía que elige reclamar a través de marchas y huelgas, contra medidas políticas con las que están en desacuerdo.
Fingermann, H. (10 de mayo de 2021). Concepto de contestatario. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/contestatario
Concepto siguiente >> |