Concepto de músculo

La palabra músculo proviene del latín “musculus” integrada por “mus” con el significado de ratón y “culus” = pequeño con lo que podría traducirse como ratoncillo, al ser la forma muscular en movimiento, similar a este animalito cuando se desplaza. Los músculos en un número aproximado de seiscientos, conforman la parte activa del aparato locomotor,

Concepto de columna vertebral

La columna vertebral (raquis o espina dorsal) la poseen todos los animales vertebrados, entre ellos, el ser humano. Es el eje de sostén del cuerpo, una armadura ósea, en forma de columna vertical curvada semejando una S, integrada por treinta y tres vértebras superpuestas, que son huesos cortos, y resulta sustento del esqueleto. La columna

Concepto de costillas

La palabra costilla en su etimología proviene del vocablo latino “costa” y son las que conforman la caja torácica de los organismos vertebrados. Las costillas son veinticuatro (doce pares) de huesos largos ubicados en el tórax, arqueados, elásticos y de forma plana, que se encuentran sujetas a la columna vertebral, por detrás, y por delante

Concepto de esqueleto

La palabra esqueleto, del griego “skeletos” hacía referencia en la antigüedad a los huesos desecados y momificados. En el siglo XVI como un cultismo aparece para nombrar la estructura ósea que da solidez y sostén al cuerpo, para que tenga firmeza, se mantenga derecho y proteja las partes blandas internas. El esqueleto es el armazón

Concepto de aparato locomotor

El aparato locomotor está integrado por huesos, músculos y articulaciones, con función de sostén y desplazamiento. Los huesos confieren estabilidad; los músculos, que son aproximadamente seiscientos, le otorgan elasticidad y movimiento, lo que permite que caminemos, saltemos, corramos, giremos o levantemos los brazos. Cuando damos un paso, ponemos en movimientos unos doscientos músculos; y las

Concepto de peces

La palabra peces es el plural de pez, que a su vez proviene etimológicamente del latín “piscis”, que designa a una clase de animales vertebrados, de los cuales existen alrededor de treinta mil especies. Adaptados a la vida acuática respiran debajo del agua, por medio de branquias, que tienen el aspecto de pliegues de color

Concepto de cordados

Los cordados en Zoología son un grupo de animales metazoos, siendo de sus 65.000 especies, la mayoría peces. El nombre cordados, proviene del griego “khordota” que significa “con cuerda” pues presentan como característica una cuerda dorsal con función de sostén, llamada notocorda. Esta cuerda dorsal se encuentra entre el sistema nervioso y el tubo digestivo.

Concepto de apéndice

El origen etimológico del vocablo apéndice lo hallamos en “appendix” término latino que se integra con “ad” (próximo) y el verbo “pendere” que se puede traducir como colgar, significando algo que se suplementa a otra cosa, por ejemplo utilizado en los libros de textos, cuando a la obra se le agrega un adicional que la

Concepto de platelmintos

En Zoología reciben el nombre de platelmintos, palabra de origen griego, integrada por “platys” que significa plano, y por “helmintos” que se traduce como gusano, aquellos organismos metazoos invertebrados, carnívoros de cuerpo plano, que viven libremente o son parásitos de otros organismos y presentan simetría bilateral. Poseen dentro de su celoma, parénquima y su sistema

Concepto de anélidos

En Zoología, reciben el nombre de anélidos, palabra que nos remite en su etimología al latín “annellum” con el significado de anillo, aquellos animales triblástidos (poseen tres hojas embrionarias), invertebrados, de simetría bilateral, con cuerpo blando integrado por varios segmentos (metámeros) los que les hace aparecer como “anillados”. Los tabiques que dividen los anillos se