01 Feb 2012
Concepto de gameto
Para encontrar el origen etimológico de la palabra gameto hay que retrotraerse al griego y en concreto a dos términos. Por un lado, a γαμετη que puede traducirse como “esposa” y por otro lado a γαμέτης que vendría a significar “esposo”. Partiendo de ellos dos, nos encontramos con un concepto que es empleado en el
01 Feb 2012
Concepto de karate
El karate es un arte marcial que se desarrolló en Japón a partir del año 1922, cuando se produjo la aceptación de una técnica de lucha que naciera en la isla de Okinawa. Se usan en esta práctica patadas y puñetazos, combinando armónicamente la fuerza con el equilibrio, la alineación y la respiración, intentando que
31 Ene 2012
Concepto de genoma
En el año 1920, y como un acrónimo de las palabras gen y oma, fue cuando surgió de manos de Hans Winkler (Profesor de Botánica de la Universidad de Hamburgo) el concepto de genoma. Un término empleado fundamentalmente en el ámbito de las ciencias y en concreto en el de la Biología. El significado que
31 Ene 2012
Concepto de abatimiento
Abatimiento es un sentimiento de declive, hundimiento o desmoronamiento, tanto físico como emocional, donde se pierde la fuerza o energía. Es característico de los estados depresivos donde la persona mengua su voluntad, o ésta lo abandona totalmente, y se sume en la tristeza y la apatía. Puede ocurrir por una enfermedad, o ser ocasionado por
30 Ene 2012
Concepto de abstención
Abstención significa carencia o privación de hacer, ejercer o consumir algo, aplicándose a los ámbitos más diversos. Es un no hacer voluntario, por el cual alguien permanece pasivo ante un estímulo. Por ejemplo quien se abstiene de comer para realizar un ayuno o de beber bebidas alcohólicas o de consumir drogas. Se aplica muchas veces
30 Ene 2012
Concepto de amputación
La palabra amputación, que es el efecto del verbo amputar, es de origen latino, y proviene de “amputare” cuyo significado es cortar, separar o podar. Si bien se aplica a diversos ámbitos, por ejemplo en Literatura cuando se dice “El libro contenía una cita amputada de Borges”, aludiendo que algún párrafo no pertenece al autor;
30 Ene 2012
Concepto de Fenotipo
Hasta el griego hay que remontarse pues es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra fenotipo que ahora nos ocupa. En concreto, se halla en los términos phaimein, que se puede traducir como “parecer”, y en tipos que viene a significar “huella”. Una vez conocido dicho origen hay que centrarse en el significado,
30 Ene 2012
Concepto de ambivalente
Ambivalente es alguien o algo que posee ambivalencia. La palabra ambivalencia está conformada por dos términos del idioma latino: “ambi” que significa ambos, y “valentia” que hace referencia a lo que causa agrado o placer (valor positivo) o desagrado (valencia negativa). Es aplicada esta calificación en general, al carácter, ideas, expresiones o sentimientos de una
27 Ene 2012
Concepto de biotipo
El concepto de biotipo hay que señalar que está formado por los términos bio y tipo, que procede etimológicamente del griego y en concreto de τύηος. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la palabra que nos ocupa se emplea en el campo de la Biología y viene a definir a
26 Ene 2012
Concepto de bilirrubina
En el ámbito de las ciencias naturales y en concreto en el campo de la Biología es donde se emplea el concepto de bilirrubina. Un término este con el que viene a definirse a un pigmento biliar que se identifica por su color amarillo. Dicho pigmento o biomolécula es fruto de la “degradación de la