Concepto de macro

Macro es una palabra que reconoce su origen en la lengua griega y designa todo lo que sea de gran tamaño o mucha cantidad. Así las ciencias que realizan un enfoque macro toman sus temas abarcando grandes extensiones de individuos, grupos o territorios. A diferencia de los objetos microscópicos, los macroscópicos, por sus grandes dimensiones,

Concepto de micro

Micro es una palabra cuya etimología es griega, y su significado es pequeño. Integra palabra compuestas para designar justamente que el objeto designado es de poco tamaño; así la encontramos en microbio, microorganismo, Microbiología, Microsoft, microscopio, microondas, micrófono, microprocesador, microciencia o microrelato. Como unidad de medida es menor a uno, en un millón de veces.

Concepto de microbio

La palabra microbio proviene en su etimología del griego; de donde “micro” es algo diminuto y “bio” significa vida, por lo cual podemos decir que un microbio es una diminuta porción de vida, por ello para percibirlos visualmente necesitamos utilizar un aparato especial que agranda su tamaño, que es el microscopio. La ciencia que se

Concepto de mástil

Un mástil es un palo de largo diverso que se coloca en forma vertical y cumple la función de sostén. Sirven en las embarcaciones para sujetar las velas, dependiendo la cantidad del tamaño del barco. El mástil de mayor altura, colocado en el medio, se denomina mástil mayor, mientras los que van cerca de la

Concepto de maremoto

La palabra maremoto es de origen latino; proviene de “maremotus”, compuesta por “mare” que significa mar, y “motus” que se traduce como movimiento. Los maremotos son movimientos muy fuertes del subsuelo de los mares, así como los terremotos son sacudidas muy violentas de la corteza de la Tierra. Producto de los maremotos pueden ocurrir los

Concepto de marfil

Marfil es una palabra de origen árabe que significa hueso de elefante, pues se extrae de los incisivos de estos animales al igual que de los del mamut o la morsa. A los elefantes les crecen sus segundos incisivos superiores formándose colmillos, que les sirven para su defensa y alimentación, y que les siguen creciendo

Concepto de maraña

El origen de la palabra maraña es incierto, y su significado es el de enredo, que tanto puede ser de cosas tangibles, como lana, pelos, hilos, cables, como de ideas o hechos, que al entrecruzarse conforman un todo confuso. Por ejemplo, utilizamos esta palabra cuando decimos “tu cabello está tan desordenado y revuelto que se

Concepto de gourmet

En la lengua francesa es donde se encuentra el origen de la palabra gourmet que en el castellano se utiliza como tal aunque el Diccionario de la Real Academia Española viene a traducirla como gastrónomo. Más concretamente le da dos acepciones: una que viene a describir a toda aquella persona que es una entendida en

Concepto de renta vitalicia

Se denomina renta, al beneficio económico obtenido, y vitalicia porque se percibe durante toda la vida. Jurídicamente, la renta vitalicia es un contrato, regulado en los códigos civiles de la mayoría de los países del mundo. Así por ejemplo, en España, se ocupan de este contrato, los artículo 1.802 y siguientes de su Código Civil.

Concepto de post mortem

La expresión «post mortem» es latina, y su significado es “después o a continuación de la muerte”, usándose para todos aquellos actos que se practican luego de la muerte de una persona, sobre su cadáver; o a los efectos de acciones que la persona ya fallecida realizó en el curso de su vida, pero que