07 Ene 2012
Concepto de enfiteusis
Enfiteusis proviene del vocablo griego “emphyteusis” cuyo significado era plantación, y de allí pasó al latín, usándose en Roma para nombrar en un primer momento a las cesiones de tierras públicas que hacía el Estado, para que los ciudadanos las cultivaran a cambio de un canon pagadero en forma anual, y que duraba todo el
07 Ene 2012
Concepto de ciclotímico
El trastorno ciclotímico de la personalidad, es aquel que padecen aquellas personas que los hace ser cambiantes en sus actos públicos y privados, sin razón aparente. Es muy similar al trastorno bipolar, diferenciándose solo en su intensidad, ya que son menos graves tanto los períodos de euforia como los depresivos, que se alternan en lapsos
07 Ene 2012
Concepto de ciclo
Ciclo es una palabra de origen griego. Proviene de “Kyklos” cuyo significado es rueda. Del griego pasó al latín como “cyclus” y de allí a nuestro idioma. Como rueda suele integrar ciertas palabras compuestas, como monociclo, triciclo, cuatriciclo o motociclo. Con ciclo se designan eventos que tienen un comienzo y un desarrollo, y al cabo
07 Ene 2012
Concepto de masoterapia
La masoterapia significa literalmente el tratamiento de enfermedades por medio de masajes, con fines preventivos o curativos. Es una técnica médica no invasiva, a veces complementaria de otros tratamientos. Para realizar la práctica, que se viene realizando desde la antigüedad y ha ido perfeccionándose, se requiere conocimiento de la técnica, y dominar la anatomía y
07 Ene 2012
Concepto de quimioterapia
Si bien todo tratamiento de enfermedades que se haga empleando químicos, puede llamarse quimioterapia, esta denominación se emplea en el ámbito médico para designar a los fármacos empleados para tratar el cáncer. La finalidad de la aplicación de quimioterapia a los pacientes oncológicos es curar o detener el curso de la enfermedad, obstaculizando que las
06 Ene 2012
Concepto de cáncer de colon
El cáncer de colon es luego del gástrico y del recto, la neoplasia más común del tubo digestivo. Se localiza en el intestino grueso, en su parte media. Aunque puede aparecer a cualquier edad es más frecuente entre los 50 y los 70 años, especialmente en mujeres. Son mucho más palpables las neoplasias que se
06 Ene 2012
Concepto de displasia
Displasia es una palabra que proviene del griego y alude en Biología a una malformación ya sea de un órgano, como ocurre en la displasia de cadera, en la de codo, o en la displasia broncopulmonar o en la displasia arritmogénica del ventrículo derecho; o celular, por un crecimiento anormal de las células del cuerpo,
06 Ene 2012
Concepto de neoplasia
La palabra neoplasia tiene su origen en la lengua griega, de donde “neo” es nuevo, y “plasein”, significa formación. Es un término médico que designa la multiplicación anormal de las células, por mutación, que en algunos casos pueden ocasionar un tumor sólido, maligno o canceroso, o benigno; o no conformar tumores, como ocurre en la
06 Ene 2012
Concepto de diálisis
En la palabra griega διάλυσις, que viene a traducirse como disolución, es donde se encuentra el origen etimológico del término diálisis. Concepto este que es empleado en el área de la Física y la Química para referirse a un determinado proceso de difusión selectiva que se realiza a través de una membrana. Este se lleva
05 Ene 2012
Concepto de capa de ozono
Para definir el concepto que nos ocupa lo primero que tenemos que explicar es que el ozono, término que procede de la palabra griega que se traduce como “tener olor”, es un gas muy oxidante que resulta del estado alotrópico del oxígeno. Se caracteriza aquel porque tiene un fuerte olor a marisco y porque cuando