14 Ene 2012
Concepto de cerdo
El cerdo, palabra que deriva del latín “saetula” aludiendo a su pelaje grueso, es un animal conocido científicamente como “sus domestica”, y que se cría fundamentalmente como alimento desde hace aproximadamente cinco mil años, salvo entre judíos y musulmanes que consideran una prohibición divina alimentarse con carne de cerdo, originada seguramente en la posibilidad de
13 Ene 2012
Concepto de pavo
Etimológicamente, la palabra pavo, tiene un origen latino. Proviene de “pavus”, que hasta el descubrimiento de América solo se usaba para designar a los animales que hoy conocemos como pavos reales, cuyo nombre científico es pavo cristatus, originarios de Asia, y con cobertura de plumas que cubren la cola, en el caso de los machos,
13 Ene 2012
Concepto de metamorfosis
La metamorfosis, es una palabra acuñada en el ámbito de la Biología en el siglo XV; proviene del griego, y está compuesta por: “meta” que significa en otro lugar, “morfé” que alude a la forma, y “osis” que es cambio. Aunque se aplica especialmente en Biología, también por extensión se usa para referirse a cualquier
13 Ene 2012
Concepto de ciclo de vida
Lo primero que debemos tener en cuenta al referirnos a la expresión ciclo de vida es que es un concepto que tiene diversas acepciones. Y estas van en función del campo científico o social en el que se emplee. Vamos a ver algunas de las más significativas. En el ámbito del marketing y la mercadotecnia
12 Ene 2012
Concepto de odisea
La palabra odisea proviene del griego “Odysseus” traducido como Ulises en latín, nombre del personaje de la obra de Homero “La Odisea” que debió soportar múltiples aventuras para volver a su patria, Ítaca, una isla del mar Jónico, donde él era el rey; lo que le tardó una década. Es por ese motivo que actualmente
12 Ene 2012
Concepto de ciclo contable
El término de ciclo contable es un concepto desarrollado y empleado en el ámbito empresarial que viene a definir al periodo de tiempo en el que se registran en un negocio determinado todas las transacciones que tienen lugar en el mismo. Dicho periodo de tiempo puede ser mensual, trimestral, semestral o anual, siendo este último
11 Ene 2012
Concepto de inocencia
La palabra inocencia nos remite en su etimología al latín “innocens” de donde “in” es una negación, y “nocere” es producir un daño, por lo tanto algo inocente es lo que no es destructivo ni dañino. Aplicado a los seres humanos es la cualidad de alguien que no posee maldad ni ha cometido pecados, y
11 Ene 2012
Concepto de remoto
La palabra remoto proviene en su etimología del vocablo latino “remotus”. Designa a lo que está muy alejado, ya sea en el espacio o en el tiempo. En el primer caso se dice por ejemplo “En un remoto país africano, dejé una experiencia de vida maravillosa”, y en el segundo “En el pasado remoto, el
11 Ene 2012
Concepto de Ciclo económico
Fluctuación cíclica de la actividad económica o ciclo comercial es como también se llama al ciclo económico. Este es un término con el que viene a definirse a las frecuentes oscilaciones que se producen en el ámbito de la economía donde un periodo de expansión y crecimiento va seguido de otro de contracción o de
10 Ene 2012
Concepto de ciclo del agua
Hablar del ciclo del agua es hablar de uno de los fenómenos más importantes de la Naturaleza. En concreto este puede definirse como el proceso de circulación del agua a través de los diversos espacios que componen la hidroesfera. Durante aquel el fluido que nos ocupa lo único que hace es trasladarse de un lugar