Concepto de abstención

Abstención significa carencia o privación de hacer, ejercer o consumir algo, aplicándose a los ámbitos más diversos. Es un no hacer voluntario, por el cual alguien permanece pasivo ante un estímulo. Por ejemplo quien se abstiene de comer para realizar un ayuno o de beber bebidas alcohólicas o de consumir drogas. Se aplica muchas veces

Concepto de amputación

La palabra amputación, que es el efecto del verbo amputar, es de origen latino, y proviene de “amputare” cuyo significado es cortar, separar o podar. Si bien se aplica a diversos ámbitos, por ejemplo en Literatura cuando se dice “El libro contenía una cita amputada de Borges”, aludiendo que algún párrafo no pertenece al autor;

Concepto de Fenotipo

Hasta el griego hay que remontarse pues es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra fenotipo que ahora nos ocupa. En concreto, se halla en los términos phaimein, que se puede traducir como “parecer”, y en tipos que viene a significar “huella”. Una vez conocido dicho origen hay que centrarse en el significado,

Concepto de ambivalente

Ambivalente es alguien o algo que posee ambivalencia. La palabra ambivalencia está conformada por dos términos del idioma latino: “ambi” que significa ambos, y “valentia” que hace referencia a lo que causa agrado o placer (valor positivo) o desagrado (valencia negativa). Es aplicada esta calificación en general, al carácter, ideas, expresiones o sentimientos de una

Concepto de biotipo

El concepto de biotipo hay que señalar que está formado por los términos bio y tipo, que procede etimológicamente del griego y en concreto de τύηος. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la palabra que nos ocupa se emplea en el campo de la Biología y viene a definir a

Concepto de bilirrubina

En el ámbito de las ciencias naturales y en concreto en el campo de la Biología es donde se emplea el concepto de bilirrubina. Un término este con el que viene a definirse a un pigmento biliar que se identifica por su color amarillo. Dicho pigmento o biomolécula es fruto de la “degradación de la

Concepto de bilis

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra bilis, un término utilizado en el ámbito de la ciencia con el que se define al jugo de color amarillo que segrega el hígado de los seres vertebrados y que juega un papel muy importante en el proceso de la digestión. Sales

Concepto de antígeno

En el griego es donde tenemos que buscar para poder encontrar el origen etimológico de la palabra antígeno. En concreto, esta es un sustantivo que se compone de dos partes. Por un lado está “anti”, que viene a significar “opuesto”, y por otro está presente “geno” que se traduce como “generar”. Partiendo de esta premisa,

Concepto de ambición

La palabra ambición fue incorporada al idioma español en el siglo XV, siendo su origen etimológico el vocablo latino “ambitio” que es el resultado de de la acción de “ambire” cuyo significado es rodear (“amb” es alrededor e “ire” es ir); aplicándose en la Antigua Roma en al ámbito político para aquellos candidatos que “rodeaban”

Concepto de abolir

La palabra abolir tiene su origen etimológico en el término latino “abolere” siendo su significado el de quitar o suprimir. La partícula “ab” alude a privación y “alere” es un verbo que puede traducirse como nutrir o crecer, lo que denota que abolir implica impedir que algo siga su curso o desarrollo. Son sinónimos de