16 Feb 2012
Concepto de ángel
Del griego “ángelos” que a su vez tomó esta palabra del iranio, y de allí pasó al latín como “angelus”, fue usada siempre, incluso en hebreo, donde se los llama mal’ach, con el significado de mensajeros. Esta teoría de los ángeles, como seres carentes de materialidad, pura espiritualidad, sin necesidades terrenales, y destinados a servir
16 Feb 2012
Concepto de árbitro
Es discutida la etimología de la palabra árbitro. Se sostiene que proviene del vocablo latino “arbiter” de donde “ad” es hacia y “batere” dirigirse o ir, aludiendo que en caso de conflicto de intereses se recurre a un árbitro para que los solucione. En la antigua Roma quienes eran encargados de decidir los litigios hasta
16 Feb 2012
Concepto de patógeno
El término patógeno procede de la unión de dos palabras: patos que significa “enfermedad” y geno que se traduce como “engendrar”. Viene a emplearse como un adjetivo cuyo significado, según determina el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, es el de todo aquello que origina o desarrolla algún tipo de enfermedad. Partiendo
15 Feb 2012
Concepto de baso
Nunca hay que confundir el término baso con la palabra vaso, pues mientras esta viene a referirse a un recipiente donde se contiene un líquido y que se emplea normalmente para beber, aquel es una conjugación del verbo basar. En concreto, podemos decir que es la correspondiente a la primera persona del singular del presente
14 Feb 2012
Concepto de afección
La palabra afección proviene del vocablo latino “afficere” que significa causar. Se aplica especialmente en el campo de la medicina o la veterinaria, para designar las alteraciones físicas o mentales que sufren personas o animales, que representan patologías o enfermedades. De esta manera hablamos de afección pulmonar, afección cardiaca o afección neurológica, entre otras, según
14 Feb 2012
Concepto de vaso
Una de las palabras de todo el castellano que quizás cuente con más significados es vaso. Un término este que procede del latín, en concreto de la palabra vasum, y que tiene como principal acepción el ser una pieza de tipo cóncavo que posee la capacidad para contener algo en ella. En esta misma línea
13 Feb 2012
Concepto de arrepentimiento
Arrepentimiento es una palabra de origen hebreo cuyo significado es volver, refiriéndose a la vuelta del hombre pecador a la salvación divina, cambiando su pensamiento y sus acciones, y refugiándose en el Señor. Para tener que arrepentirse alguien debió haber pensado o actuado de modo incorrecto, o renegado de Dios, o haber incurrido en cualquier
13 Feb 2012
Concepto de trófico
A la hora de definir lo que es el concepto trófico, lo primero que tenemos que determinar es el origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que aquel procede del término griego Τροφός que vendría a traducirse como “alimenticio”. Partiendo de dicha premisa, podemos determinar que trófico es un adjetivo que se
12 Feb 2012
Concepto de alegato
La palabra alegato deriva en su etimología del vocablo latino “Allegātus” y su significado es el de un discurso o exposición donde se esgrimen argumentos para favorecer o perjudicar a ciertas personas o grupos de ellas, en cuanto a su calidad humana o a sus acciones, por ejemplo: “Los alumnos presentaron un alegato contra su
11 Feb 2012
Concepto de almíbar
La palabra almíbar proviene en su etimología del árabe, más precisamente de “al-maiba” que era un jarabe elaborado a partir del membrillo. El almíbar es una preparación culinaria, cuyos ingredientes son azúcar y agua, lo que si bien lo torna muy sencillo, puede convertir simples platos o frutas, en postres exquisitos. Consiste en colocar azúcar