26 Feb 2012
Concepto de litio
El litio es el más duro de los metales alcalinos, como todos ellos se transforma fácilmente en iones positivos. Por su fuerte electropositividad, todos los metales alcalinos, al calentarse con una llama la colorean; el litio lo hace de rojo. Es reactivo, por lo cual nunca lo encontraremos en forma libre en la naturaleza. Lo
25 Feb 2012
Concepto de lento
La palabra lento deriva de la latina “lentus”, y es un adjetivo que califica a todo lo que es despacio, pausado, a lo que demanda más tiempo de lo habitual para que algo ocurra, se realice o finalice. Se aplica a cosas: “el lento desplazamiento del vehículo”, a fenómenos naturales “la lluvia caía de modo
25 Feb 2012
Concepto de lágrima
La palabra lágrima reconoce su etimología en el latín “lacrima” y con ella se hace referencia a las gotas líquidas, segregadas por el órgano de la visión (el ojo) a través de las glándulas lacrimales, cuando se irritan por un agente externo, por ejemplo una basurita o cuando el sujeto es embargado por una intensa
24 Feb 2012
Concepto de astringente
En el latín es donde encontramos el origen etimológico del actual concepto de astringente. En concreto se halla en la palabra adstringens. El significado que el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua le da a aquel es la de una singular capacidad que tienen algunos elementos. Más exactamente se determina que se
23 Feb 2012
Concepto de intención
La palabra intención, proviene del vocablo latino “intentio” y designa la inclinación de la voluntad hacia un determinado propósito, bueno o malo, que puede o no concretarse en la práctica tal como se lo concibió. Por ejemplo, alguien tiene la intención de decir la verdad a un paciente muy enfermo para que se cuide (buena
22 Feb 2012
Concepto de inusual
Algo inusual es algo que no sucede con frecuencia, es muchas veces sorprendente por ser de aparición escasa, aunque si es algo poco llamativo, a pesar de no ser habitual, pueda pasar desapercibido. Es lo contrario al uso reiterado, a lo acostumbrado, se trata de lo que rompe con lo rutinario, que en ocasiones resulta
22 Feb 2012
Concepto de anodino
El origen etimológico del concepto anodino se encuentra en el latín y más exactamente en la palabra anodynus. No obstante, hay que dejar claro que esta a su vez procede del griego y en concreto del término άγώδυνος que podría traducirse con el significado de “que calma el dolor”. Teniendo en cuenta dicho origen etimológico
21 Feb 2012
Concepto de histeria
Histeria tiene como origen etimológico la palabra griega “hyster” y su significado es útero. Se creía que las mujeres con problemas uterinos sufrían crisis nerviosas, pues el útero se movía y al estar enfermo y llegar al pecho originaba esos trastornos de falta de aire o temblores. En la Edad Media se sostuvo que la
21 Feb 2012
Concepto de helado
Helado es algo que ha sufrido la acción de helar, etimológicamiente proveniente del latín “gelare” que significa enfriar mucho. Por lo tanto algo helado es lo que está muy frío, a tal punto que si es un líquido se ha solidificado. El helado es un postre muy dulce y sabroso (en italiano “gelato” y en
21 Feb 2012
Concepto de dependiente
Dependiente, como adjetivo, indica a algo o alguien que está subordinado, “que depende” de otra cosa o persona. Para que exista lo dependiente debe haber algo principal, de lo que lo dependiente, necesita y sin lo cual no puede ser, desarrollarse o cumplir con su finalidad. Por ejemplo, “el niño pequeño es dependiente de su