04 Mar 2012
Concepto de alevosía
Es discutida la etimología de la palabra alevosía. Podría tener un origen árabe ( de la palabra “al’áyb”) con el significado de algo contaminado por el vicio, o para otros, en el vocablo germano “lewjam”con el significado de traición. Ya en el poema “Los dos hermanos” de Gonzalo de Berceo que vivió en el siglo
04 Mar 2012
Concepto de Cursi
Una de las palabras sobre las que más se discute su origen es, sin duda alguna, cursi. Y es que muchas son las teorías que nos hablan acerca de cómo surgió y de dónde este concepto siendo una de las más aceptadas la que determina que proviene del latín. En concreto en este caso se
02 Mar 2012
Concepto de cocaína
La cocaína es una droga estimulante que contiene tropinona al igual que la atropina. Ambas (la cocaína y la atropina) son alcaloides tropánicos. La hojas de algunas variedades de la planta de coca, originaria de los Andes sudamericanos son la materia prima de la que se obtiene este alcaloide, que requiere en su elaboración de
02 Mar 2012
Concepto de mediático
Cuando empleamos la palabra mediático lo hacemos para referirnos a todo aquello que tenga relación con los medios de comunicación, especialmente cuando llegan a grandes masas (masivos), como ocurre con la televisión. Existen propagandas mediáticas, llamadas así, pues se hacen por esas vías y entran en los hogares de la gente apoderándose de sus decisiones
02 Mar 2012
Concepto de visión estratégica
Con la expresión visión estratégica se hace referencia, sobre todo en el ámbito político o empresarial a aquella capacidad de percibir la realidad futura (visión) ya sea del país o región sujeta a un gobierno para tratar de mejorarla (por ejemplo para desarrollar un plan de inversiones, o incrementar el turismo o erradicar la pobreza,
02 Mar 2012
Concepto de alegoría
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término alegoría. Más exactamente se halla en la palabra άλληγορία que vendría a traducirse como “hablar de manera figurada”. Un significado que vendría a suponer que en la actualidad aquel concepto venga a referirse a la ficción que trae consigo que algo signifique o
02 Mar 2012
Concepto de asimetría
En el latín parece encontrarse el origen etimológico del concepto que nos ocupa, y más concretamente en la palabra symmetrïa que a su vez deriva del griego. Para definir el término asimetría tenemos que subrayar que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a aquel como “falta de simetría”. Es decir,
02 Mar 2012
Concepto de ancla
En la palabra latina ancora es donde se halla el origen etimológico del actual término de ancla. Este puede definirse como todo aquel instrumento de hierro forjado que se utiliza para aferrarse a lo que es el fondo del mar y sujetar de este modo una nave o embarcación en concreto. Asimismo hay que subrayar
01 Mar 2012
Concepto de visión empresarial
Se denomina visión empresarial a aquella habilidad que poseen ciertas personas de percibir el futuro de su empresa a largo plazo, proyectándose en el tiempo, para imaginar nuevos contextos donde deberá funcionar, con nuevas necesidades y recursos, previendo lo necesario para adecuarse a ello. Así decimos “Juan tiene visión empresarial, fue pionero en desarrollar productos
01 Mar 2012
Concepto de barbero
La palabra barbero, de origen latino alude al oficio que desempeña una persona que se encarga de cortar la barba, que significa el pelo facial, que en los hombres crece en la zona del mentón extendiéndose hacia las mejillas. Es una profesión muy antigua a la que griegos y romanos de clases privilegiadas podían recurrir