Concepto de visión empresarial

Se denomina visión empresarial a aquella habilidad que poseen ciertas personas de percibir el futuro de su empresa a largo plazo, proyectándose en el tiempo, para imaginar nuevos contextos donde deberá funcionar, con nuevas necesidades y recursos, previendo lo necesario para adecuarse a ello. Así decimos “Juan tiene visión empresarial, fue pionero en desarrollar productos

Concepto de barbero

La palabra barbero, de origen latino alude al oficio que desempeña una persona que se encarga de cortar la barba, que significa el pelo facial, que en los hombres crece en la zona del mentón extendiéndose hacia las mejillas. Es una profesión muy antigua a la que griegos y romanos de clases privilegiadas podían recurrir

Concepto de adalid

Al árabe es al idioma que hay que acudir para poder encontrar el origen etimológico del término adalid. Más concretamente tenemos que subrayar que este proviene de la palabra addalíl que es del árabe hispánico, aunque esta a su vez tiene su antecedente en dalil que pertenece al árabe clásico. Término este último que venía

Concepto de visión

Etimológicamente la palabra visión nos remite al término latino “visio” teniendo como significado la posibilidad de visualizar o percibir a través de los ojos (sentido de la visión) los objetos que nos rodean, en su forma, dimensión y color, al impactar la luz sobre ellos. La visión no solo ocurre cuando se está despierto, pues

Concepto de yanaconazgo

Entre los aborígenes andinos, los incas, existía una rígida división social jerarquizada. El escalón más bajo lo ocupaban los yanas, que se encargaban de las tareas domésticas en los hogares pertenecientes a la nobleza. Eran yanas, por lo general, aquellos que no podían probar su pertenencia a algún ayllu que se integraba con personas con

Concepto de mita

La mita, entre los incas (aborígenes americanos que establecieron un imperio en la franja andina que va desde Ecuador hasta la zona norte de Argentina y Chile) significó un trabajo público, como forma de pagar tributos al Estado, que realizaban los hombres casados que contaban entre 18 y 50 años de edad, con capacidad laboral,

Concepto de abdomen

Del latín, y más exactamente de la palabra abdõmen, es de donde procede el concepto que nos ocupa: abdomen. Un término este que se emplea en el campo de la Anatomía para hacer referencia al sinónimo de vientre, que es una cavidad que existe en el cuerpo de los seres vertebrados. En el caso del

Concepto de acantilado

Del participio del verbo acantilar es de donde nace la palabra acantilado. Un término este con el que venimos a determinar a un accidente de tipo geográfico que básicamente se conforma por una pendiente o una vertical muy escarpada y de difícil acceso. Lo normal es que cuando hacemos mención a un acantilado nos estemos

Concepto de migraña

Llamamos migraña al dolor fuerte de cabeza. Proviene en su etimología del vocablo griego “hemikranion”, pues normalmente lo afectado es solo un lado de la cabeza. Según lo muestran las estadísticas existen más mujeres que hombres a quienes ataca esta dolencia, especialmente a las delgadas. Es bastante común (aproximadamente el 15 % de la población

Concepto de arrebato

Varios son los significados que el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua le otorga al término arrebato. Uno de aquellos es el que determina que esta palabra que nos ocupa vendría a definirse como el furor que es fruto de la intensidad que otorga una pasión, y más concretamente esta vendría a