Concepto de cromático

En el latín, y más exactamente en chromatĭcus, es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra cromático. No obstante, hay que subrayar que el mencionado término latino procede a su vez del griego Χρωματικός. Una vez dejado todo ello claro es necesario determinar el significado del concepto que nos ocupa, que es un

Concepto de enojo

La palabra enojo deriva en etimología del latín “inodiare” con lo cual vemos que es un sentimiento vinculado al odio, y por lo tanto, desagradable. El que se enoja se siente molesto, irritado, y dependiendo de cada persona las reacciones pueden ser diversas. Algunos manifiestan su enojo no dirigiendo la palabra a aquellos que han

Concepto de desertor

El vocablo desertor es un término que proviene del latín “desertāre”, que significa abandono. En este sentido se puede desertar de cualquier lugar que el individuo solía frecuentar, o también puede tratarse de una deserción ideológica, cuando lo que se abandona son las ideas que hasta entonces se tenía. En el ámbito jurídico pueden desertarse

Concepto de digital

La palabra digital proviene del latín “digitus” con el significado de dedo, o todo lo relativo a esta extremidad de manos y pies. El total de dedos en los humanos son diez, y por ello, nuestro sistema de numeración decimal se compone de diez números llamados dígitos, pues los dedos sirven para hacer cálculos con

Concepto de cutáneo

Cuando empleamos el término cutáneo estamos empleando un adjetivo que se utiliza para referirse a todo aquello que es perteneciente o relativo al cutis. Una palabra esta, que procede etimológicamente del latín cutis, con la que se viene a hacer mención a la piel que cubre lo que es el cuerpo humano y más concretamente

Concepto de fin

Cuando hablamos de fin, podemos entenderlo en dos sentidos: 1. Como objetivo o meta a alcanzar, o 2. Como último extremo, término o acabamiento de algo íntegro, o de una etapa de ese todo. De todos modos, son acepciones muy relacionadas pues cumplido el objetivo, finaliza o termina muchas veces una etapa, por ejemplo: el

Concepto de cumbre

El origen etimológico de cumbre lo hallamos en el vocablo latino “culmen” que designa los más alto de algo, su cima o pico más elevado, especialmente referido a las montañas. La meta de los alpinistas es “hacer cumbre” o sea llegar a ese lugar, que exige mucho esfuerzo y sacrificio. Las cumbres montañosas que registran

Concepto de caja

La palabra latina “capsa” que a su vez deriva del verbo “capere” (asir, tomar) es el origen etimológico de la palabra caja, que alude a un receptáculo de diversos materiales, cartón, madera, plástico, hierro o acero, según lo que esté destinado a contener, con el fin de guardar cosas en su interior, para almacenarlas, preservarlas

Concepto de cartón

El cartón es una carta gruesa (de allí su nombre) pues está conformado por una superposición de papeles humedecidos que así logran adherencia, para luego ser secados por evaporación; o también pueden hacerse con trapos prensados o pasta de papel, lo que lo convierte en un material más duro y resistente que el papel, muy

Concepto de bolígrafo

La palabra bolígrafo se conforma de la palabra latina “bulla” que significa bola o burbuja, y “grafía” que es escritura en griego, pues el bolígrafo es un elemento que se usa para escribir, que contiene en su extremo inferior una punta redondeada (bola) por donde sale la tinta (que mientras no se usa se halla