Concepto de kerosene

Queroseno o querosén es también otros de los nombres que de la misma forma se identifica con kerosene. Un término este sobre el que es necesario conocer su origen etimológico, el cual se halla en el griego. Más exactamente se encuentra en la palabra κήρός, keros, que se define como cera. Partiendo de dicha explicación,

Concepto de Jovial

Antes de entrar de lleno en lo que es la definición exacta del término jovial lo que tenemos que hacer es llevar a cabo la búsqueda del origen etimológico del mismo. Si así lo hacemos lo que descubriremos es que aquel se halla en el latín y de manera más concreta en una palabra. Nos

Concepto de jactancia

A la hora de analizar en profundidad el término jactancia, lo primero que tenemos que llevar a cabo es la exposición de su origen etimológico. En concreto, aquel procede del latín y más concretamente de una palabra: iactantĭa. Una vez tenido esto claro ya podemos determinar que el significado de este concepto es el de

Concepto de luminoso

Algo luminoso se relaciona con la luz, entendiéndose por luz a la radiación electromagnética con capacidad de ser captada por nuestro sentido visual. Es un objeto que irradia luz o la recibe, captando los rayos luminosos que proyecta sobre él, un cuerpo con luz propia, y por ello se ilumina, como ocurre con la Tierra

Concepto de luxación

Proveniente etimológicamente del vocablo griego “loxós” pasó al latín como “luxus” y de allí como luxación a nuestro idioma, con el significado de algo que fue sacado de su lugar. Es un problema óseo, traumático, que también se conoce como dislocación, y su consecuencia es que los huesos quedan desarticulados, desconectados entre sí en sus

Concepto de loción

La palabra loción deriva etimológicamente del latín “lotionis” designando un líquido cuyo empleo es para el lavado. Las lociones son preparados líquidos incoloros o provistos de alguna sustancia colorante, de uso externo, que se emplean para refrescar la piel, protegerla, limpiarla, hidratarla y/o perfumarla, al igual que el cabello. También se usan para masajes y

Concepto de lodo

La palabra lodo proviene en su etimología del latín “lutum” y es sinónimo de barro, palabra que tiene un origen que precede a Roma, posiblemente originado en el lenguaje celta. Son otros sinónimos de lodo además de barro; fango, limo o cieno, indicando todos ellos la pasta semilíquida densa y resbalosa, que tiene la propiedad

Concepto de jurado

La palabra jurado, gramaticalmente es el participio del verbo jurar, que a su vez, proviene en su etimología del latín “iurāre” con el significado de dar a los dichos, opiniones o decisiones un alo de objetividad e imparcialidad al encomendar a alguien en quien uno cree o le interesa, el juicio sobre su conciencia, o

Concepto de fragor

Antes de comenzar a exponer el significado de la palabra fragor, es necesario que hagamos un recorrido lingüístico para encontrar el origen etimológico de la misma. En concreto, tenemos que subrayar que se encuentra en el latín y más exactamente en el término fragor. No obstante, el mismo procede a su vez del protoindoeuropeo frangere

Concepto de hidrógeno

Proveniente en su etimología del griego, de donde pasó al latín como “hydrogenium”, de donde “hidro” es agua y “genium” significa generar, la palabra hidrógeno designa un elemento químico, el más ligero, inflamable, y a temperatura ambiente, inodoro, incoloro, y gaseoso, y el que más abunda en la naturaleza, simbólicamente representado con una H, siendo