Concepto de leucocito

El origen etimológico de la palabra leucocito es griego. Proviene del griego “leuco” que significa blanco y “citos” que es equivalente a célula. Son por lo tanto los leucocitos las células o glóbulos blancos, llamados así pues están desprovistos de pigmentación, a diferencia de los glóbulos rojos con los que conviven. Pueden ser consideradas las

Concepto de letra de cambio

Las letras cambiarias, importantísimas en el comercio, sobre todo internacional, pues permiten que el dinero circule evitando el riesgo de transportarlo; nacieron a fines de la época medieval con el florecimiento de la actividad mercantil, recibiendo este nombre pues en latín “literae” se traduce como carta. La letra de cambio es un título crediticio formal,

Concepto de cambio climático

Estudiado por la Ecología, el cambio climático es una preocupación de las sociedades presentes, por las graves consecuencias que trae para el planeta en el presente y los gravísimos riesgos futuros. Si bien el cambio climático, manifestado en la temperatura, la humedad, los vientos, los índices de nubosidad y precipitaciones, puede obedecer a causas naturales

Concepto de cambio social

Se entiende por cambio social la variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histórico, afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social, y

Concepto de tasa de cambio

Cuando se habla en economía de tasa de cambio, o también llamado tipo de cambio, se trata de un indicador, que alude al valor que posee una moneda extranjera (divisa) con respecto a la moneda nacional (tasa de cambio nominal). Cuando una persona concurre a una casa de cambio y solicita cierta cantidad de moneda

Concepto de precario

La palabra precario proviene en su etimología del latín “precarius” cuyo significado derivado del verbo “precare” es lo obtenido por favor o súplica, y por consiguiente es escaso. Así pasó a designar todo lo que es insuficiente, inseguro o inestable. Una economía precaria es aquella que no cuenta con medios suficientes ni capacidad para obtenerlos.

Concepto de garantías constitucionales

Se denominan garantías constitucionales a los medios que la ley dispone para proteger los derechos de las personas, pues su simple declaración, sin los correspondientes remedios previstos para el caso de violación, resultaría una utopía. La Constitución de la Nación Argentina titula a su primera parte, capítulo primero, “declaraciones, derechos y garantías”, allí se otorgan

Concepto de cadena de valor

Una cadena supone un enlace entre distintos elementos que así obtienen conexión entre ellos, para el logro de un fin. Así, existen cadenas para pasear a los perros, cadenas con objetivo de ornamentación, cadenas de correos electrónicos, todas como creación humana, y otras cadenas de tipo natural, como la cadena alimentaria. Entre las cadenas culturales

Concepto de ruta turística

Siendo la ruta un camino hacia fines diversos, la ruta turística es también un recorrido que tiene un objetivo: permite admirar paisajes, rememorar sitios históricos, disfrutar de zonas de playas o montañas, de actividades deportivas o de aventura, siguiendo un itinerario predeterminado, conectando zonas con diversos atractivos, para quienes están de paseo y deseosos de

Concepto de estado civil

Se denomina estado civil a la situación personal en que se encuentra o no una persona física en relación a otra, con quien se crean lazos jurídicamente reconocidos sin que sea su pariente, constituyendo con ella una institución familiar, y adquiriendo derechos y deberes al respecto. El estado civil puede ser el de casado, si