19 Abr 2010
Concepto de multa
Multa proviene del latín, y significa multiplicación, pues era una sanción que se establecía, y que iba en aumento si las violaciones a las ordenes del Magistrado continuaban. Eran al principio, pecuniarias (de “pecus” = ganado) pues se debían dar ciertas cabezas de ganado al Estado, luego estas multas en especie fueron reemplazadas por sumas
18 Abr 2010
Concepto de crédito
La palabra crédito se origina en el latín, del verbo “credere,” y significa creer. El sustantivo latino es “credititus”. De allí que algo acreditado sea algo creíble. Por ejemplo cuando decimos “sus palabras son dignas de crédito” o “los títulos que posee dan crédito su conocimiento del tema”, o “su puntualidad lo hace ganar el
17 Abr 2010
Concepto de cultivo
La palabra cultivo proviene del latín “cultum”, cuya raíz es griega, proviniendo de “kol” que significa poda, una de las principales labores agrícolas, pudiendo definirse al cultivo como la actividad humana que permite que la tierra fructifique. Posee la misma raíz que el término cultura, referido a la actividad humana que faculta el desarrollo del
15 Abr 2010
Concepto de destino
El vocablo destino proviene etimológicamente del latín “destinare” que se traduce como hacer puntería o dirigir o señalar hacia un objeto, que sería una meta, o sea para el logro de una finalidad. En este sentido se emplea el término destino, cuando decimos “el destino de mis ahorros es comprar una vivienda” o “el destino
14 Abr 2010
Concepto de humedad
La humedad es un elemento de l clima, al igual que la temperatura y la presión atmosférica, y se define como la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. La rama de las Ciencias físicas que tiene por objeto estudiar la proporción de humedad en la atmósfera es la Higrometría, y el aparato
14 Abr 2010
Concepto de equidad
El término equidad, deriva del griego “epieíkeia” y del latín “aequitas”, como la justicia, valor universal, aplicado a cada caso concreto. Es por lo tanto la concreción del valor justicia. La justicia proclama que cada uno tenga lo que se merece, pero no habla de casos específicos. Cuando se plantean esos casos, por ejemplo, que
13 Abr 2010
Concepto de cáncer
El término cáncer proviene etimológicamente del latín, y significa cangrejo. En Medicina, el médico griego Galeno en el siglo II designó con ese nombre a la enfermedad neoplásica caracterizada por mutación en el ADN de las células, que de manera descontrolada proliferan, crecen y se dividen; por la semejanza de la forma que toman las
13 Abr 2010
Concepto de monumento
Monumento deriva etimológicamente del latín “monumentum”, y significa evocar o rememorar, mediante una obra material. Es una estructura que recuerda a algún personaje, un acontecimiento histórico o un hecho relevante. En la antigüedad, solo designaba los sepulcros o sarcófagos. Las pirámides egipcias son monumentos colosales que eran tumbas faraónicas. En el Imperio Romano eran solo
12 Abr 2010
Concepto de apoyo
Llamamos apoyo a algo o alguien que sirve de sostén a otro, ya sea ser animado (el niño apoyó a su amigo en su decisión) o inanimado (la piedra está apoyada sobre la arena) pudiendo en el primer caso ser apoyo físico, económico o moral. Una viga sirve de apoyo a un edificio para evitar
12 Abr 2010
Concepto de término
El término, en lingüística, es un símbolo surgido por convención que se utiliza para nombrar objetos, siendo equivalente a las palabras, generalmente sustantivos. Hay términos específicos que se denominan técnicos, que son propios de cada disciplina particular, y algunos reservan para estos casos de lenguaje específico, preciso y sin ambigüedades la utilización del vocablo término.