24 May 2010
Concepto de fuego
La palabra fuego proviene en su etimología del latín “focus” lugar donde la lumbre permitía cocinar e iluminar y calentar el hogar. El fuego se origina como consecuencia del proceso de combustión, cuando una materia combustible reacciona químicamente por oxidación rápida, y produce el desprendimiento de calor, llama, humo, dióxido de carbono y vapor de
24 May 2010
Concepto de muestra
Una muestra es una pequeña porción de algo, representativa de un todo, que es usada para llevarla a conocimiento público o para analizarla. Cuando se hace una muestra artística, se exponen al público las más representativas creaciones de un autor o de un grupo de ellos, ya sea en galerías de arte, museos, clubes, colegios,
20 May 2010
Concepto de refrigeración
La refrigeración es una técnica que permite que las cosas puedan mantener su temperatura, luego de disminuirla, al reducir su energía térmica, a un valor menor que el del medio que las circunda. Se usó en varios milenios antes de la era cristina aunque los procedimientos evolucionaron muy rápidamente durante la última centuria.. Como en
16 May 2010
Concepto de frío
Puede decirse que algo frío es lo que no tiene calor, o no lo tiene en grado suficiente. Etimológicamente proviene del latín “frigĭdus”. Los climas fríos son los que registran bajas temperaturas y se hallan ubicados entre los trópicos y los círculos polares. A medida que más cerca nos hallemos de los polos más fría
16 May 2010
Concepto de potencial
Lo potencial es lo que tiene la posibilidad de llegar a ser. Es lo contrario de lo que ya está en acto, o sea de lo que ya está siendo. Lo potencial es aptitud, que cuando se concreta, es acto. Por ejemplo la semilla es un potencial de planta. El potencial de una persona es
11 May 2010
Concepto de calor
El calor es una forma de energía que los cuerpos almacenan (energía interna) que ocurre en función del estado de vibración de sus moléculas y depende de su estructura. La diferencia de temperatura existente entre los cuerpos hace que el calor se transfiera de un cuerpo a otro por rozamiento. El calor pasa del cuerpo
10 May 2010
Concepto de termodinámica
La termodinámica, término griego que significa “termo”= calor, forma de enrgía en movimiento capaz de efectuar un trabajo; y dinámica = movimiento, es una rama de la ciencia Física, experimental, que relaciona la energía mecánica y la térmica con el trabajo externo realizado por un sistema, considerando como sistema una porción del universo exterior sujeto
10 May 2010
Concepto de mecánica
La palabra mecánica tiene su origen en el latín “mechanica” y significa el arte de fabricar maquinarias. Según a qué maquinarias se refiera exista una mecánica del automotor, una mecánica industrial, etcétera. La mecánica es una rama de la ciencia Física cuyo objeto es el movimiento de los cuerpos y sistemas, a causa de fuerzas
09 May 2010
Concepto de solubilidad
Una sustancia soluble es la que puede disolverse en otra a una cierta temperatura. A la primera se la llama soluto, y a la segunda solvente. El producto es una disolución saturada. La sal por ejemplo es soluble en agua, no así el aceite. Los compuestos aromáticos o las parafinas poseen menos reactividad y resultan
08 May 2010
Concepto de hipertensión
Con el término hipertensión se hace alusión a la alta presión sanguínea que alcanza al menos los 140 de presión sistólica o máxima, que se da cuando el corazón al contraerse envía sangre a las arterias, y 90 mm. de mercurio de presión diastólica o mínima, que ocurre cuando el corazón se relaja. La presión