19 Ene 2010
Concepto de pasado
Pasado es el participio del verbo pasar, que a su vez proviene etimológicamente del vocablo latino “passare” que significa ir hacia adelante, por eso el pasado significa lo que queda atrás cuando llega el presente. Es una noción temporal que indica que la acción ya transcurrió. Antepasado es aún más antiguo, es lo anterior al
19 Ene 2010
Concepto de presente
Es el estado de personas o cosas que se hallan en el mismo lugar que otra u otras en un tiempo dado. Cuando se pasa lista par saber si alguien se halla en un sitio dado, el aludido al escuchar su nombre dice “presente” para significar que está. En ciertas ocasiones se considera que alguien
18 Ene 2010
Concepto de placa
La palabra placa, etimológicamente proveniente del francés “plaque” significa colocar una cosa encima de otra. Se aplica a las planchas rígidas comúnmente metálicas 8aunque puede ser de otros materiales) y de fino espesor, que se usan con fines de identificación como en el caso de las placas de los automóviles 8patentes) o con fines conmemorativos,
17 Ene 2010
Concepto de sismo
Sismo es una palabra etimológicamente derivada del griego “seismos”, de donde pasó al francés, “seisme”, por lo cual también se denomina seismo en español al mismo fenómeno, que consiste en una sacudida o temblor de la tierra. También se los llama terremotos, del latín “terraemoyus”. Los sismos se producen al chocar las placas tectónicas, que
16 Ene 2010
Concepto de división
División deriva del griego “dijazo” y significa separar en partes. Pueden dividirse los terrenos en lotes, las tortas en porciones, los alumnos en aulas, siempre dando la noción de achicamiento o recorte. La célebre frase de Nicolás Maquiavelo: “divide y reinarás” alude a que la división entre los seres vivos, sobre todo las personas les
15 Ene 2010
Concepto de multiplicación
La palabra multiplicación proviene etimológicamente de los vocablos latinos “multus” que significa mucho, y “plicare” que quiere decir doblar, lo que podría traducirse como doblar algo dos o más veces. Así puede decirse que Dios dijo a los seres vivos “creced y multiplicaos” o que los problemas ecológicos se multiplican por la acción humana, o
15 Ene 2010
Concepto de resta
Resta proviene del vocablo latino “restare” que significa sobrar, exceder, estar de más. Es una operación matemática contraria a la suma; también llamada sustracción, por la cual se determina en cuánto es mayor un número, llamado minuendo, que otro, denominado sustraendo, quitando al primero las unidades que contiene el segundo. El minuendo queda despojado de
12 Ene 2010
Concepto de golpe
Del latín “colupus”, significa la colisión violenta de dos objetos corpóreos y el efecto que este encuentro. Pueden golpearse dos personas, dos animales, una persona y un animal, o un objeto inanimado contra uno animado o viceversa, o dos objetos inanimados entre sí. La consecuencia de los golpes puede resultar en un daño o lesión,
12 Ene 2010
Concepto de inventario
La palabra inventario proviene etimológicamente del latín “inventarium”, y significa realizar un listado pormenorizado de bienes pertenecientes a una persona física o jurídica También se denomina inventario al documento escrito donde consta la anotación dichos bienes. Los inventarios sirven para saber los bienes existentes, y son muy útiles a la hora de evaluar los progresos
12 Ene 2010
Concepto de seguro
Etimológicamente seguro de la palabra latina “securus”. Algo seguro es aquello que carece de riesgos, como por ejemplo cuando decimos “la instalación eléctrica es segura, pues se ha efectuado con controles de calidad y personal capacitado” o “este lugar es seguro, pues cuenta con cerraduras, rejas, y alarma para evitar el ingreso de delincuentes”. En