Author Archive
11 Ene 2015
melifluo
La palabra melifluo es de uso poco frecuente y se originó como cultismo en el siglo XV originado en el latín “mellifluus”, vocablo compuesto, integrado por “mellis” que puede traducirse como miel o dulzura, y por “fluere” en el sentido de fluir. El uso del adjetivo melifluo es para calificar a aquel que habla con
11 Ene 2015
ámbar
La palabra ámbar proviene en su etimología de un término árabe, de “anbar”, con el significado de “lo que está flotando en el mar” que nombró originariamente a una sustancia de consistencia grasa producida en el intestino de mamíferos marinos gigantes, las ballenas dentadas de mayor tamaño, los cachalotes. Dicha masa compacta y sólida, se
11 Ene 2015
ámbito
La palabra ámbito nos remite etimológicamente al latín “ambitus” que alude a un contorno o circuito. Cuando hacemos referencia a un ámbito, aludimos a todo lo que rodea a algo o a alguien, dentro de ciertos límites. Ejemplos: “Tu ámbito de trabajo es nuestra redacción, no puedes publicar tus notas en otros periódicos” o “Mi
10 Ene 2015
Amazonia
La Amazonia es un bosque tropical de gran biodiversidad, con veinte especies diferentes de plantas y enorme cantidad de aves, peces, reptiles y mamíferos. Es una de las siete maravillas que el mundo ofrece de modo natural, declarada como tal el 11 de noviembre de 2011, ubicadoa en la cuenca del río Amazonas. Las amazonas
11 Ene 2015
amarillismo
El “amarillismo” o también llamado “prensa amarilla”, es aquel tipo de periodismo que se caracteriza por intentar subir el “rating” o sea captar la atención de los lectores, oyentes o televidentes, según el medio sea escrito, radial o televisivo, utilizando el sensacionalismo, lo que implica manipular la información haciéndola más dramática, espectacular, sádica, con abundancia
10 Ene 2015
amabilidad
La amabilidad es un sustantivo abstracto que se refiere a tener la calidad de amable, adjetivo de origen latino que procede de “amabilis”, palabra compuesta que se integra con el verbo “amare” = amar, al que se le agrega el sufijo de posibilidad, “ble”. El que es amable se muestra digno de ser amado. La
10 Ene 2015
amalgama
El origen de la palabra amalgama lo podemos hallar en el árabe “al-chama” que puede traducirse cono “la reunión”. Pasó al latín como amalgama y sin modificaciones llegó al español. Una amalgama es la mezcla de cosas de naturalezas diversas. Por ejemplo: “En el paisaje visualicé una amalgama de tonos amarillos, verdes y rojizos”, “En
07 Mar 2024
acuífero
Los acuíferos están en estrecha relación con las aguas subterráneas que se forman en las capas internas de la tierra cuando ésta absorbe el agua de lluvia, de ríos y arroyos, a través de los poros de una roca permeable. El agua entonces fluye en forma descendente hasta que es detenida por una zona impermeable,
09 Ene 2015
quirófano
La palabra quirófano fue acuñada en el año 1892 por el cirujano español Andrés del Busto López tomando del griego los términos “kheiro” = mano y “phan” = cristal. La estrenó para nombrar el también nuevo lugar especialmente equipado para cirugías y que tenía como novedoso que permitía que estudiantes y otros profesionales médicos pudieran
09 Ene 2015
Cruz Roja
Con el nombre de Cruz Roja se conoce en forma abreviada a un movimiento humanitario, independiente, imparcial, desinteresado, igualitario e internacional nacido el 26 de octubre de 1863, bajo la inspiración del filántropo y empresario ginebrino Henry Dunant (1828 – 1909). El 8 de mayo, en conmemoración a su natalicio se celebra el Día Internacional