Author Archive
30 Nov 2014
atlas
Atlas en la mitología griega era un gigante, un titán, que participó junto a otros de su misma condición, a los que lideró, en una lucha contra el dios Zeus, y por ello recibió la condena de tener que soportar eternamente el peso del planeta y los cielos sobre sus hombros. Atlas en griego Ἄτλας,
27 Nov 2014
jesuita
La palabra jesuita se deriva del nombre del Hijo de Dios, Jesús, y se originó en el latín del medioevo. Los jesuitas era el nombre que despectivamente se les atribuyó a aquellos monjes que pertenecían a la Compañía de Jesús, fundada en el año 1534 por el religioso y militar español San Ignacio de Loyola.
01 May 2024
jerga
La Real Academia Española, reconoce dos significados para la palabra jerga. Uno de ellos hace alusión a una tela rústica, tosca y gruesa o a un colchón fabricado con paja y con hierbas. El origen etimológico de esta acepción es incierto. Por otro lado, jerga, surgida del francés “jargón” hace referencia a una forma de
29 Nov 2024
bondad
La bondad es un sustantivo abstracto, derivado de la calidad de bueno. Es un valor apreciable que puede predicarse de los objetos y sujetos. Proviene etimológicamente del latín “bonitas” palabra integrada por “bonus” adjetivo que significa bueno más el sufijo “tas” indicativo de cualidad. En las cosas, la bondad se usa para referirse a su
26 Nov 2014
yeso
La palabra yeso, parece haberse originado en el idioma semita y luego pasó al griego como γύψος “gypsos”. De allí fue tomada primero por el latín como “gypsum” y luego pasó como “yesso” al español, para finalmente perder una de las eses, con el significado de “cal viva”. Se presenta como una sustancia compacta, laminar
20 Nov 2014
atuendo
La palabra atuendo tuvo su origen en el latín “attonitus” con el significado de sorprendido o aturdido, aludiendo al impacto provocado por las ropas suntuosas de la realeza, para luego ampliar su ámbito de aplicación a cualquier prenda de vestir, siendo los humanos los únicos seres de la creación que las emplean ya sea para
20 Nov 2014
ataxia
La palabra ataxia es un término médico, originado en el griego ἀταξία, compuesta por el prefijo negativo “a” y por taxiā con el significado de «orden». Se trata de síntomas de varias patologías (por ejemplo tumores cerebrales, la rabia o la llamada “enfermedad de la vaca loca”) o traumatismos de cráneo, que pueden afectar al
20 Nov 2014
atajo
La palabra atajo se conformó de la unión de dos términos latinos; el prefijo “a” y el verbo “taleare” con el significado de “cortar” usado especialmente con referencia a la tala de árboles y sus ramas. En el atajo el corte se realiza en caminos, buscando un modo de llegar a destino por un sendero
20 Nov 2014
cobre
Procedente en su etimología del griego “kypros” de donde la tomó el latín como “cuprum”, haciendo alusión a la isla de Chipre, donde existían muchas minas de cobre en la antigüedad, la palabra cobre designa un metal que conduce muy bien la electricidad, de gran ductilidad y maleabilidad, fácilmente reciclable, resistente a la corrosión, cuyo
19 Nov 2014
intimidación
La palabra intimidación se refiere a la acción y al resultado del verbo intimidar compuesto por dos vocablos latinos: el prefijo “in” que indica algo interno y el verbo “timere” con el significado de temer. Es por ello que la intimidación es un acto que tiene como fin provocar temor a otro, generalmente para doblegar