Author Archive
30 Abr 2012
brisa
La palabra brisa, del castellano antiguo “briza” y cuyo origen resulta incierto, alude a un viento local, con la característica de ser suave y fresco, motivada naturalmente, en cambios en la presión atmosférica. Cuando estas brisas provienen de zonas cercanas a las costas marítimas se denominan brisas marinas, ocasionadas por las diferencias de temperaturas entre
12 Dic 2024
atractivo
Proveniente en su etimología del término latino “attractīvus” la palabra atractivo significa atraer, trae para sí, desear alguna cosa, persona o relación, para hacerla propia. Quien posee atractivo reúne las condiciones y cualidades para que sea digno de inclinar la voluntad de otro hacia él. Lo atractivo depende de las expectativas generadas con respecto al
29 Abr 2012
aliciente
Proveniente en su etimología del vocablo latino “allicĭentis” la palabra aliciente alude a aquello que resulta atractivo, y que por tal condición sirve de estímulo para realizar ciertas acciones. Es común usar esta palabra en el ámbito laboral para expresar que un aumento de salario o la obtención de un puesto de mayor jerarquía son
29 Abr 2012
adquisición
Proveniente en su etimología del latín “adquisitionis” adquirir algo es incorporarlo a nuestro patrimonio ya sea económico, espiritual o cultural: “He adquirido a buen precio una hermosa cartera”, “Hoy he adquirido un nuevo amigo” o “Estoy tratando de adquirir el dominio de una segunda lengua”, respectivamente. Referido a adquisiciones patrimoniales en sentido económico, que caigan
29 Abr 2012
advenimiento
Del latín “advenire” la palabra advenimiento tiene el significado de llegada, referida a una persona importante o un acontecimiento significativo o muy esperado, por ejemplo cuando se produce la asunción de un monarca al trono de su país o a la asunción del Sumo Pontífice, aunque en general se utiliza en sentido religioso, para hablar
29 Abr 2012
aversión
La palabra aversión, proviene en su etimología del latín “aversionis” que significa apartarse de algo o de alguien. Quien siente aversión, manifiesta sentimientos de repugnancia hacia el objeto que se lo provoca, no pudiendo hallar una explicación racional a tal conducta. Cuando este sentimiento se torna obsesivo, se convierte en una fobia. Los objetos de
29 Abr 2012
androide
La palabra androide es de origen griego, integrada por “andros” cuyo significado es hombre y “eidos” que se traduce como apariencia. Con la palabra androide se designa a un artefacto robótico que imita a la figura humana masculina, ya que “andro” es hombre (para los robots que imitan mujeres lo correcto sería llamarlos ginoides) tratando
28 Abr 2012
adiposidad
Cuando en el organismo se acumula abundante tejido adiposo, se dice que existen adiposidades. Adiposo es una palabra de origen latino, proviniendo de “adiposum”, de donde “adip” significa grasa y “osum” abundante. Las células que integran el tejido adiposo, que es una clase de tejido conjuntivo, tienen un citoplasma conformado por una gota grande de
22 Abr 2012
armadura
La palabra armadura proviene etimológicamente del vocablo latino “armadura” que designaba en las luchas cuerpo a cuerpo, típica de los combates hasta la aparición de las armas de fuego, a los recubrimientos de metal, que con fines defensivos, se colocaban los contendientes en sus cuerpos, incluyendo la cabeza que protegían con cascos, corazas para el
22 Abr 2012
arquitecto
Proveniente en su etimología del vocablo latino “architectus”, que a su vez lo tomó del griego, la palabra está conformada por “archos” cuyo significado es jefe o principal y “tecton” que se traduce como obra, pudiendo entonces definir al arquitecto como aquel que posee el conocimiento suficiente en materia de construcción que le permite dirigir