Author Archive
22 Abr 2012
aerosol
La palabra aerosol, proviene del vocablo francés aérosol, significando “disuelto en el aire” y aludiendo a la existencia de partículas líquidas o de sólidos muy pequeños, microscópicos, que se hallan suspendidos en el aire u otro ámbito gaseoso. Por ejemplo cuando vemos niebla, polvo, o humo en el aire estamos en presencia de aerosoles naturales.
22 Abr 2012
antibiótico
La palabra antibiótico es un cultismo griego, acuñado en 1942 por el Doctor en Bioquímica de nacionalidad ucraniana, Selman Waksman, proviniendo de “biōtikós” integrado por “anti” que significa en contra; “bío” = vida y “tikos” que puede traducirse como “referido a”. O sea que de acuerdo a su origen etimológico podemos decir que un antibiótico
21 Abr 2012
fuentes luminosas
Una fuente luminosa es aquella que genera radiaciones que permiten que el ojo, órgano de la visión, sea capaz de visualizarlas. Transforman energía para producir luz. La luz percibida se integra de radiaciones que se corresponden con una gran cantidad de frecuencias. En el láser todas las radiaciones que lo integran tienen idéntica longitud de
21 Abr 2012
brecha
Con la palabra brecha nos referimos a una abertura, rotura, hendidura, corte, o espacio que se genera entre cosas reales o virtuales, que puede servir para pasar, para abrir caminos, para herir o generar distanciamientos. Ejemplos: “El cristianismo abrió una brecha para superar el egoísmo humano”; “existe una brecha entre el pensamiento comunista y el
21 Abr 2012
brecha digital
Brecha es un espacio que en este caso se genera entre aquellos que pueden acceder al progreso tecnológico característico del mundo que vivimos, lo que les permite mayor comunicación, acceso a la información y a la cultura, capacitación, contacto con el mundo globalizado, etcétera, en contraposición con aquellos que por razones socioeconómicas, han quedado rezagados,
21 Abr 2012
caja negra
Entendiendo por caja en este caso, un receptáculo real, mental o virtual, la denominación de negra, suele aludir a que en ella se guardan asuntos oscuros, trágicos, ocultos o misteriosos. Se utiliza en Ingeniería en Sistemas, Electrónica, Informática, Física, para referirse a complejos mecanismos difíciles de comprender, que producen ciertos resultados, cuyas causas parecen mágicas,
20 Abr 2012
caja chica
La Caja de una empresa es el lugar donde se deposita el dinero disponible, que existe en la misma por aportes de sus dueños o por ingresos derivados de su actividad. Esos recursos, en general, se depositan o guardan en lugares seguros, y no están a disposición directa de quienes manejan la entidad. En toda
10 Abr 2012
Caja de Seguridad
La Caja de Seguridad es un servicio que brindan las entidades financieras para resguardar el dinero de los particulares en lugares especialmente acondicionados a tal fin, colocadas esas cajas en sitios retirados del paso de clientes, con llaves que poseen tanto el locatario de la caja de seguridad como la entidad propietaria. No se declaran
08 Abr 2012
Caja de Ahorro
Las Cajas de Ahorro pueden ser entidades crediticias parecidas a los Bancos pero con un particular régimen legal, nacidas para fomentar el ahorro, con fines especialmente sociales y no especulativos; o pueden ser un modo de operar dentro de Bancos, para depositar dinero. La Caja de Ahorro es una alternativa que ofrecen las instituciones bancarias
07 Abr 2012
flujo de caja
La expresión “flujo de caja” es un término económico financiero que indica el registro documentado de las entradas y salidas de dinero que una empresa tiene en determinado lapso temporal, y sirve para determinar su solvencia y liquidez, si el saldo que resulta de restar los egresos a los ingresos, resulta favorable. Su equivalente en