Author Archive
13 May 2012
consistencia
La consistencia es una cualidad o propiedad de las cosas que las hace resistentes, sólidas, espesas, confiables, certeras y/o perdurables, según sea el objeto material o inmaterial sobre el que se aplique este atributo. Cunado las partículas de una sustancia adquieren mayor cohesión, se dice que obtiene consistencia. Por ejemplo: “si agregas harina a la
09 May 2012
convergencia
La palabra convergencia proviene del vocablo latino “convergens”, de donde “con” es reunión” y “vergens” significa inclinación; y se refiere a dirigirse dos cosas, líneas, series numéricas, calles, pensamientos, etcétera, hacia un mismo punto, resultado, fin u objetivo. Por ejemplo, “esas calles convergen en una plaza”, “tus ideas y las mías, aunque diferentes, convergen en
08 May 2012
tratamiento
La palabra tratamiento se emplea para referirse al modo de actuar frente a algo o alguien, para tener efecto sobre ello en el primer caso o para dirigirse a esa persona en el segundo. Cuando el tratamiento es sobre un objeto, puede estar referido a algún elemento que sea materia prima con el fin de
28 Jun 2024
toma de decisiones
El concepto de toma de decisiones hace a la vida de la persona desde que puede valerse por sí misma. Tomar decisiones implica elegir (por ejemplo decidir qué comer o que ropa usar) optar entre varias posibilidades (asistir o no a una reunión, brindar o no a alguien nuestra amistad, etcétera), y siempre lo hacemos,
07 May 2012
contribución
La palabra contribución proviene etimológicamente del latín “contributionis”; y alude, referido a acciones humanas, a sumas de dinero o bienes en especie, o trabajo o ideas que se deben dar para financiar algún proyecto de utilidad común; para realizar alguna tarea grupal; para integrar una sociedad; como beneficencia o como carga pública. Algunas son voluntarias,
07 May 2012
costumbre
La palabra costumbre se deriva de la latina “consuetudo” siendo en la Antigua Roma la primera fuente de su Derecho. Eran las costumbres de los antepasados las que regían en los primeros tiempos las relaciones jurídicas de los ciudadanos romanos, cuyos intérpretes eran los Pontífices, siendo el Rey, el Pontífice Máximo. Las costumbres son conductas
06 May 2012
cohesión
La palabra cohesión deriva del vocablo latino “cohaesum”, cuyo significado alude a cosas materiales o inmateriales (por ejemplo ideas) que se encuentran unidas o enlazadas entre sí. Puede usarse en los textos para designar el enlace que se produce entre las palabras, oraciones y párrafos, a través del uso conectores, pronombres, evitando repeticiones innecesarias cambiándolas
01 May 2012
bálsamo
Fue un árbol, el “Commíphora Opobalsamum”, originario de los valles sirios, cuyo tronco, al ser herido, proporciona un líquido de agradable aroma, que al ponerse en contacto con el aire, éste contribuye a que tome consistencia espesa, el que originó la palabra bálsamo. Esto es así, puesto que los griegos lo llamaban “balsamon” (del hebreo
01 May 2012
colega
El término colega nos llega en su origen, derivado del latín “collega”. En la Antigua Roma eran colegas quienes ejercían idénticas funciones políticas republicanas como los pretores o los cónsules, que integraban magistraturas colegiadas; o religiosas, como quienes integraban los colegios (reunión asociativa de colegas) sacerdotales. La palabra está integrada por el prefijo “con”, que
01 May 2012
buque
La palabra buque etimológicamente derivada del término francés antiguo “buc” tendría el significado de tronco o casco. Se alude con buque a una embarcación, de tamaño grande, destinada a flotar y trasladarse sobre el agua, sirviendo como medio de transporte, pudiendo también aunque de modo muy estricto y mal usado, atendiendo a su origen etimológico,