Author Archive
07 Jul 2021
presa
La palabra presa es el participio del verbo latino «prehendere» que se traduce como aprehender o atrapar. En Ciencias Naturales, una presa, es el animal que es cazado por otro o por el ser humano. El fin es generalmente comerlo, y el animal que caza recibe el nombre de depredador. En la cadena alimentaria un
05 Jul 2021
piedra
La palabra piedra proviene en su etimología del latín “petra” y a su vez del griego “petros”, que se traduce como piedra o roca, que es una sustancia mineral compacta y natural, no combustible y dura. No tiene aspecto de metal. San Pedro fue llamado así por edificar sobre una roca la primera iglesia. Las
21 Oct 2024
fruto
Se conoce como fruto a la pared ovárica que envuelve a las semillas de una planta, cuando se desarrolla y madura. Luego de la fecundación, los rudimentos seminales se modifican para constituir la semilla, y también se modifica el ovario conformado ambos el fruto, cuya cubierta forma el pericardio. Hay frutos que provienen de una
16 May 2024
frutas
Se llaman frutas a los productos comestibles, que tienen origen en plantas y árboles frutales, en sus flores fertilizadas. Son productos vegetales al igual que las verduras, que en realidad también son frutos comestibles de las plantas, pero en general las frutas se utilizan como postre, por su sabor en general dulce, mientras las verduras
06 Abr 2010
miseria
Miseria es un vocablo de origen latino que significa desgracia o infortunio. Es aplicable el término a la extrema pobreza, que otorga a quien la padece la calidad de miserable, que también se le atribuye a quien teniendo los recursos necesarios para llevar una vida digna, no los gasta viviendo en condiciones degradantes. También se
02 Jul 2021
museo
La palabra museo es de origen latino. Proviene de “museum” que a su vez fue un término tomado del griego y significa casa de las musas. Las musas simbolizaban la protección de las ciencias y las artes; y eran nueve deidades hermanas, que residían el Parnaso, presididas por el dios Apolo. Los museos, a partir
05 Abr 2010
Europa
Europa es un continente que muchos geógrafos unen a Asia conformando Eurasia. Sin embargo, sus características de relieve y clima diferenciado de Asia, y su historia de pueblos conquistadores y la influencia que tuvieron en el mundo occidental hace conveniente considerarla como un continente autónomo para su mejor estudio y valoración. Su superficie alcanza los
04 Abr 2010
Asia
El origen de la palabra Asia es discutido. Algunos sostienen que en la mitología griega se trataba de una ninfa hermana de la ninfa Europa; aunque otros sostienen que provendría de un lugar llamado Assos, al sur de Troya, y que del nombre del continente derivó el nombre de la ninfa. Otros autores la derivan
03 Abr 2010
África
El continente africano fue el primero que habitó el ser humano y por sus dimensiones ocupa el tercer lugar en el mundo, con una superficie de 30.312.506 Km.2 Es un lugar que resultó de dificultosa exploración. Al norte del continente africano se halla el desierto de Sahara, lo que obstaculizó el contacto con las civilizaciones
23 Jun 2021
América Latina
Se entiende por América Latina el sector del continente americano donde el idioma es el castellano o el portugués, aunque algunos autores incorporan las zonas donde la lengua hablada es el francés, comprendiendo algunos países de la zona del Caribe, como Haití. Otros excluyen a los caribeños y hablan de América Latina y el Caribe.