Author Archive
17 Sep 2009
vecino
Del latín “vicinus” que a su vez proviene de “vicus” quiere decir, asentamiento, barrio o aldea, y significa actualmente personas que viven en casas contiguas, o en un mismo edificio de propiedad horizontal; o por extensión, en un mismo barrio o en una misma localidad. Así decimos, por ejemplo: “mi hijo fue a jugar a
15 Sep 2009
retórica
Es un vocablo griego que se refiere al arte del orador. Es un lenguaje persuasivo, integrado de varios recursos, utilizado en distintas disciplinas sociales, como el Derecho, la Publicidad, la Teología, la Política, la Economía, con el fin de convencer. Nacido en Grecia como técnica del lenguaje oral (oratoria) arte no formal, enseñado por los
15 Sep 2009
orden público
El conjunto de normas, reglas y principios que regulan el desenvolvimiento armónico de la sociedad se consideran por su fundamental importancia en la existencia digna de ella, como de orden público, ya que sin esos preceptos, la vida en común se convertiría en caótica, o al menos, muy desordenada. Estos principios, normas o instituciones, pueden
13 Sep 2009
plasma
El plasma, en Biología, es el elemento líquido de la sangre, que representa el 60 % del total del volumen de ella, y donde se hallan suspendidos los glóbulos rojos y blancos, y las plaquetas. Su aspecto se asemeja a la clara del huevo, de color amarillento. Su composición es de agua (90 %), glucosa,
14 Sep 2009
conciencia
Proviene de las palabras latinas “cum”= con y “scientĭa”= conocimiento, pasando a significar el conocimiento que tiene alguien de su propia persona, y de lo que lo rodea. La conciencia es el juez interior que gobierna nuestras acciones y nos impone las normas morales de acuerdo al código ético en ella conformado. Su inobservancia trae
12 Sep 2009
experiencia
La palabra experiencia proviene del vocablo latino “experiri” cuyo significado es comprobar. La experiencia es siempre práctica, y consiste en verificar sucesos o adquirir conocimientos y habilidades por la vivencia de los mismos. Un conocimiento experimental es aquel que se comprueba mediante resultados observables. Los filósofos discuten desde tiempos lejanos si el verdadero conocimiento es
13 Sep 2009
pecado
Se considera pecado al no cumplimiento de preceptos religiosos en forma consciente, a través de palabras, escritos, hechos o deseos. Ya los pueblos antiguos aludían al pecado como conductas que no eran acordes a los valores esenciales. En el Antiguo Testamento es pecado lo que aleja al hombre de los designios de Dios, realizado en
12 Sep 2009
lengua
Biológicamente la lengua es un órgano único y con forma de cono, ubicado en la parte interna de la boca, de color rojizo, que puede moverse, porque posee músculos, cubiertos por una mucosa. Además tiene un esqueleto, integrado por el hueso hioides, y sirve para articular el lenguaje, formar el bolo alimenticio al moverlo, y
12 Sep 2009
antónimo
Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escriben diferentes, pero su significado
11 Sep 2009
rito
Es una palabra cuyo origen latino derivada de “ritus”, y significa el cumplimiento de reglas estrictas, tradicionales o religiosas, ceremoniales, formales, que no pueden cambiarse. Consistir en actos de carácter público, manifestados a través de sacrificios, recitación de palabras solemnes, rezos, utilización de ciertas sustancias o elementos como agua o fuego, y suelen emplearse para