Author Archive
10 May 2020
rueda
Del latín “rota” significa que gira o rueda, y es una máquina fundamental, inventada a fines del período neolítico, aproximadamente en el cuarto milenio antes de Cristo, tal vez en la Mesopotamia asiática, que agilizó el transporte, revolucionando su época, al poder utilizarse poco tiempo después en la fabricación de carros. Consiste en un elemento
16 May 2020
motor
Del latín “motoris”, significa una fuerza o energía que genera un movimiento. Los motores de explosión son aquellos que utilizan como energía productora del movimiento la combustión de una mezcla gaseosa o no gaseosa pulverizada, que produce una fuerza expansiva. Los motores de reacción utilizan también para ocasionar el movimiento, la fuerza de un gas,
21 Sep 2009
energía
Energía es un vocablo de origen griego que significa capacidad de trabajo. Por lo tanto podemos elaborar el siguiente concepto de energía, desde el punto de vista de la Física, tomando en consideración los cambios que la energía provoca en los fenómenos naturales, como su movimiento, elevación, transporte o calentamiento: Es la aptitud de un
20 Sep 2009
minerales
Los minerales son cuerpos naturales químicos, inorgánicos y homogéneos, que pueden hallarse en la superficie de la Tierra, formados en ella en forma espontánea. En general poseen estructura cristalina, dada por el enrejamiento de los átomos, y la composición química difiere de unos a otros. Poseen caras, o sea superficies planas, pues sus átomos se
16 May 2020
paisaje
El concepto de paisaje es muy discutido, pero en todas sus acepciones podemos encontrar como elementos comunes una zona de terreno captada por la visión de un observador. Hay paisajes urbanos, rurales, naturales y humanizados, aunque paisajes naturales en sentido estricto, ya casi son imposibles de encontrar, pues el hombre ha sometido a su influencia,
19 Sep 2009
proteínas
Del griego “prota” quiere decir los primero. Las proteínas son de fundamental importancia en la materia viviente, e indispensables para su crecimiento. Regeneran células, forman nuevas, y transportan oxígeno. De consistencia gelatinosa, componen estructuralmente a la célula, como las protaminas e histonas que se encuentran en el núcleo de la célula, y son proteínas las
19 Sep 2009
período
Período o periodo es una palabra de origen griego, que aludía etimológicamente a la duración de un viaje. Los períodos pueden constituir ciclos, o sea que terminado un período comienza otro igual, como el calendario anual, o las menstruaciones en la mujer, o ser períodos que empiezan y terminan, sin repetición, como por ejemplo cuando
18 Sep 2009
alma
Etimológicamente proviene del latín “anima”, y significa lo que le imprime al cuerpo movimiento, siendo una entidad no física, aunque los presocráticos griegos (el vocablo griego es “ánemos” y significa viento o soplo) decían que poseía materialidad, formada por átomos susceptibles de destrucción, por lo tanto no era inmortal. Platón fue quien la concibió como
18 Sep 2009
arma
Un arma es un instrumento agresivo y defensivo, que aumenta la fuerza física de una persona. El hombre prehistórico utilizó palos afilados y piedras como armas, sobre todo para defenderse y cazar animales, siendo las primeras armas elaboradas, las hachas de piedra. La guerra implica un elevado costo en material bélico o armamento militar. El
17 Sep 2009
víctima
Es un vocablo latino con connotación religiosa, que aludía al animal de gran porte, destinado al sacrificio para satisfacción de los dioses, por ejemplo: caballos, bueyes o toros, y en algunos casos, incluso, personas. Los animales de menor tamaño, sacrificados, se llamaban hostes. Actualmente podemos definir a la víctima como el sujeto pasivo de un