Author Archive

dientes

Son piezas óseas, blancas, con función especialmente masticatoria, que el hombre y otros animales poseen implantados en sus huesos maxilares, dentro de la cavidad bucal. Se distinguen entre los dientes; los incisivos (son ocho) que cortan el alimento, los caninos (son cuatro) que los desgarran, por ser afilados y puntiagudos, mientras los molares (son 12)

prensa

Podemos diferenciar dos acepciones fundamentales de la palabra prensa. La primera se refiere a una máquina compactadora, que trabaja con fuerza hidráulica o mecánica y que en este último caso comprime, por contar con dos planchas que producen ese efecto al unirse, aprisionando lo que se pretende prensar. Sirve también para imprimir o estampar. Las

carro

La palabra carro proviene del latín “carrus”, y alude a un vehículo que se moviliza por medio de ruedas, que sirve para transportar personas o cosas, para lo cual posee tablas en los costados, para que la mercadería no se caiga. En general posee dos ruedas con varas para enganchar el tiro que puede ser

crisis

Es un vocablo griego que significa ruptura, derivando también del mismo origen las palabras, crítica y criterio. Por lo tanto podemos decir que una crisis es un hecho o circunstancia o conjunto de ellos que producen un quiebre, un antes y un después y que puede significar la destrucción del ser animado o inanimado afectado

catálogo

Es una palabra griega que luego fue tomada por el latín “catalagus” significando “cata”= de arriba a abajo, y “log”= lenguaje. De este origen se deriva su aplicación a toda lista, nómina, o inventario ordenado, de cosas, personas o acontecimientos. Este término es utilizado en contabilidad para referirse al listado sistemático de las cuentas empresarias,

menú

Un menú es una palabra francesa que quiere decir lista, y que a su vez deriva del latín “minutus”= pequeño, aplicándose en sus inicios a las comidas, para indicar la variedad de platos que podían seleccionarse entre los que se ofrecían a la clientela en los restaurantes, que aparecieron en el siglo XVIII, siendo el

comida

La comida es todo aquello que ingerimos para poder subsistir, igual que lo hacen todos los seres vivos. Es lo que provee a nuestro cuerpo de vitaminas, hidratos de carbono, proteínas, grasa, etcéteras, no todas en la misma proporción. Algunas comidas no alimentan, lo que significa que las incorporamos a nuestro organismo, generalmente porque su

impacto

Si bien la palabra impacto, del latín “impactus” posee varias acepciones, todas remiten a una colisión o choque, ya sea de un objeto, de un ser vivo o de una sensación contra otra cosa material o inmaterial. Así decimos que en un choque automotor dos vehículos impactaron entre sí, o que uno de ellos impactó

carga

La palabra carga tiene varias acepciones. Una de ellas alude al peso que debe soportar algo o alguien, sobre su materia o sobre su espíritu. En este sentido decimos que mantener a su enorme familia es una carga muy grande para Juan, o que la carga que soporta la pared es demasiado pesada y se

frecuencia

La frecuencia indica las veces en que se sucede un hecho en un determinado período de tiempo. Así decimos que los tornados son muchos menos frecuentes que las lluvias, o que los casos de gripes son más frecuentes que los casos de varicela o que la frecuencia de los vuelos es menor en diciembre que