Author Archive

abundancia

La etimología de la palabra abundancia es latina (de “abundantia”) y significa que algo existe en mucha cantidad. Lo que abunda pueden ser aspectos positivos o negativos de la realidad, como dinero, cultura, ejemplos, liderazgos o trabajo, en el primer sentido: o enfermedades, miseria, catástrofes o crímenes, en el segundo. Tiene que ver con el

abstracción

Abstracción, etimológicamente del latín “abstractio”, hace alusión al proceso mental de índole superior y estrictamente propio de la condición humana, que consiste en separar lo que en realidad no podría escindirse, considerando esas partes individualmente; por ejemplo, lo principal de lo accesorio, captando la esencia de los objetos. Es la capacidad mental más elevada que

abreviatura

Abreviatura, es una palabra de origen latino que implica reducir la escritura de las palabras en su extensión, a efectos de ahorrar tiempo y espacio; lo que debe hacerse de modo convencional, si se desean que esas abreviaturas sean conocidas y comprendidas por todos. Así todos sabemos, que Sra. es la abreviatura de señora, o

Gramática

La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, la Morfología, la Semántica, la

Botánica

La botánica (del griego, botan significa hierba e iké, estudio) es una ciencia cuyo objeto de estudio es el reino vegetal, comprendiendo las plantas, los hongos y las algas. La botánica es una parte de la biología que es la ciencia que estudia a todos los seres vivos. La botánica pura estudia las plantas, hongos

espíritu

Es un principio de la vida intelectual, de naturaleza metafísica o reflexiva; no un acto sino una facultad. La etimología de la palabra espíritu, es latina, y significa aliento. El espiritualismo es una concepción filosófica, siendo Leibnitz uno de sus representantes, que sostiene que en la materia subyace una energía espiritual. El materialismo afirma que

fantasía

Fantasía es una palabra latina, a su vez tomada del griego, pariente cercana e inseparable de la imaginación, y significa apariciones o visiones, por lo cual comparte la misma raíz con otras palabras como fantasma (aparición) que muchas veces son producto de la fantasía, obras de la mente humana. La fantasía es una facultad mental

meridiano

Es un vocablo de origen griego (derivado de “merixo”= dividir y “dies”= día) que significa dividir o separar el día. Los meridianos son utilizados para establecer los usos horarios, ya que varían en cada meridiano, a causa de la rotación de la Tierra. Geográficamente son los máximos semicírculos imaginarios (los círculos se completan con los

paralelo

Según su etimología, el vocablo paralelo proviene del griego, de donde fue tomado por el latín, y significa comprar dos o más cosas o ponerlas frente a frente, o una al lado de la otra. Así decimos: “podemos hacer un paralelismo, entendido como comparación entre todos los países de América Latina”. En geometría se usa

latitud

Las coordenadas geográficas son la latitud y la longitud, que posibilitan la ubicación de un lugar dentro de la superficie terrestre. La red geográfica de paralelos y meridianos que son líneas invisibles o imaginarias, trazadas sobre la superficie terrestre, permite surgir estas coordenadas, cuyos puntos de cruce ubican el sitio requerido. El paralelo 0º es