Author Archive
22 Ene 2021
adición
Adición, es un vocablo de etimología latina. Proviene de “addo”, que significa agregar o añadir. Adicionar algo, en general, es agregarlo a otra cosa. Así, pueden adicionarse conocimientos, libros a una Biblioteca, más problemas a los habituales, más dinero a la cuenta bancaria, cláusulas a los contratos, armas o efectivos a las tropas militares, o
13 Nov 2009
adhesión
La adhesión significa unir las ideas propias, o la fuerza de trabajo, o la capacidad intelectual a las de otro, apoyarlo y compartir el propósito perseguido o la idea vertida. Uno puede adherir a un partido político, a una religión, a una huelga, a una filosofía de vida, a una opinión sobre un tema cualquiera,
13 Nov 2009
adiestramiento
El adiestramiento es la acción de adiestrar y el efecto conseguido en virtud del mismo. Etimológicamente proviene del latín “dextrum” que significa diestro. Es el mismo origen de la palabra destreza, que se adquiere con el adiestramiento, o sea la capacidad para hacer las cosas de acuerdo a lo enseñado. Tanto pueden adiestrarse los animales
21 Ene 2021
adecuación
Adecuación, es la acción y el efecto de adecuar. Adecuar, es acomodar una cosa corporal o incorporal respecto de otra, hacerla compatible. Es similar a la adaptación, que es un término casi sinónimo, aunque la adaptación serían los cambios que deben hacerse en la cosa que debe adecuarse para que sean compatibles, o para permitir
12 Nov 2009
dibujo
El dibujo es un arte gráfica, que consiste en plasmar sobre algún soporte real o virtual: papel, cartón, vidrio, madera, o el ordenador (en este último caso se denomina dibujo digital) los contornos de un objeto real o ficticio, el que puede pintarse con colores o ser blanco y negro o sombreado. Por lo tanto
19 Ene 2021
barra
La Real Academia Española hace derivar la palabra barra, de igual término tomado del latín vulgar. En la Edad Media era una barrera que permitía detener los carruajes mediante un tronco en los caminos a efectos de cobrar peaje. Luego se empleó esta palabra para designar cualquier objeto, de material diverso, de forma alargada, prismático
18 Ene 2021
básico
Lo básico, es lo mínimo que puede requerirse para realizar una actividad, para desarrollar un emprendimiento, para capacitarse, para armar una cosa, etcétera. Es sentar las bases o el andamiaje donde luego se van a introducir otros elementos, menos fundamentales y más complejos materiales o inmateriales. Ejemplos: «La base de la fortaleza de esta empresa,
18 Ene 2021
adaptación
La adaptación es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia. Son cambios que se operan en algo, con motivo de agentes internos o externos. En el primer caso, por ejemplo, puede alguien adaptarse a convivir con su nuevo modo de pensar; y, en
09 Nov 2009
acto
La palabra acto tiene distintas acepciones. Acto es ejercer una acción, llevar a la práctica la potencia, ejecutarla. Por ejemplo, las personas tienen la posibilidad o potencia de estudiar, cuando realmente la lleven a cabo y estudien (conjuguen el verbo) estarán actuando. En la naturaleza podemos observar por ejemplo una semilla que esta en potencia
08 Nov 2009
activo
Activo puede significar lo contrario a lo pasivo, o sea que está en acto, que se mantiene en movimiento, que funciona, que actúa. En este sentido se dice que una persona entre los 18 y 60 o 65 años compone la población laboralmente activa pues es la que aún trabaja. Luego de esta edad en