Author Archive
08 Nov 2009
acta
Etimológicamente es el participio plural del verbo latino “agere” (hacer) y significa “los hechos”, aunque otros sostienen su raíz árabe, que significaría, atadura. En consecuencia cuando hablamos de acta como documento escrito, significa volcar en un papel con el fin de documentar y hacer valer como documento probatorio aquellos acontecimientos que puedan necesitar ser comprobados
16 Ene 2021
consejo
En general, consejo, significa brindar recomendación a alguien para que haga algo, no lo haga o lo efectúe de una manera determinada. Son naturalmente consejeros los padres, los amigos, los sacerdotes, los profesionales de la salud, los abogados, etcétera. Los consejos pueden o no ser seguidos por su receptor. En Derecho, a la opinión de
15 Ene 2021
ácido
Del latín “acidus”, ácido, significa, de sabor avinagrado, aplicándose a todo lo que es desabrido o áspero. Químicamente, los ácidos, son cuerpos compuestos, formados por átomos de hidrógeno, reemplazables fácilmente por átomos de metal, relativamente agrios, con la aptitud de enrojecer los tonos vegetales azules, y saturar en forma completa, o no, los álcalis y
05 Nov 2009
acento
Acento proviene etimológicamente del latín “accentus” y se refiere a la máxima intensidad que se aplica en la sílaba de una palabra, que por ello recibe el nombre de sílaba tónica, al momento de su pronunciación. Sólo las palabras átonas no tienen esta pronunciación más intensa en alguna sílaba, como por ejemplo ocurre en los
03 Nov 2009
aceite
Es un vocablo de origen árabe que significa “jugo de aceituna”, pues es un líquido que se extrae generalmente de la aceituna (aceite de oliva) aunque también puede ser producido a partir de otros vegetales, como el girasol, el coco, el sésamo, el maní, las semillas de soja o el maíz, o también de animales
04 Nov 2009
línea
Su etimología es griega, y proviene del vocablo “linon” aludiendo al hilo de lino. De allí fue tomada por el latín, de donde pasó a nuestro idioma. La línea está formada por puntos alineados en forma longitudinal; recta, curva, ondulada o quebrada, en forma contigua e ininterrumpida. Es un punto que se expande. Pueden estar
13 Ene 2021
accionistas
Son accionistas aquellas personas que son titulares de acciones en sociedades comerciales o industriales, donde su capital está dividido en esos títulos, que representan, simbólicamente, una porción ideal del patrimonio social, que adquirieron con aportes ya sean en especie o en dinero. Las acciones las emite la sociedad, y tienen todas, el mismo valor dinerario.
03 Nov 2009
acceso
Con la palabra acceso aludimos a la entrada o camino que lleva a introducirse en un lugar. Así hablamos de libertad de acceso a los sitios públicos o de restricción al acceso en lugares privados. También podemos decir que el acceso a una ciudad está cortado o impedido por un accidente de tránsito o que
02 Nov 2009
academia
El filósofo griego Platón, cuyo nombre verdadero era Aristocles, y que vivió en atenas entre los años 428 347 a. C. fundó en las cercanías de esa ciudad, en una finca suya ubicada en un bosquecillo, zona llamada los jardines de Academo, héroe ateniense legendario, que legó a Atenas esas tierras (de allí el nombre
02 Nov 2009
abuso
Abuso, etimológicamente proviene del latín “abusus”, de “ab” = contra y “usus” = uso, o sea que significa un uso contrario al correcto o indicado. Abusa de un derecho quien utiliza el mismo en forma excesiva, extralimitada, impropia o injusta, causando perjuicios a terceros. Hay muchas clases de abusos: Abuso del derecho es cuando se