Ciencias Sociales Archive
17 Abr 2013
taiga
La palabra taiga deriva de idéntico vocablo ruso, pues es allí uno de los lugares donde abundan estas formaciones arbóreas, que son características especialmente de Siberia y Canadá, llamado en este país bosque boreal, siendo su significado, el de terreno con montañas. Se trata de un bioma, caracterizado por ser un bosque de coníferas que
13 Abr 2013
defensa personal
La defensa personal consiste en la serie de medios de que una persona se vale para repeler un ataque contra ella, para salvaguardar su integridad física y/o sus bienes. La ley protege la defensa personal y exime de responsabilidad cuando la defensa ejercida ha sido realizada frente a una provocación injusta y los medios empleados
07 Abr 2013
Defensa Civil
La defensa civil constituye un sistema preventivo, defensivo y restaurador de zonas en riesgo o peligro de catástrofes, o que ya las han padecido. Su función es contener a la población, asesorarla, prevenirla, ayudarla a reponerse de las pérdidas sufridas, coordinar y fijar acciones, para proteger sus personas y sus bienes ante situaciones de emergencia,
06 Abr 2013
defensa nacional
Los Estados, en ejercicio de su soberanía, y a través de sus gobernantes, deben realizar la defensa de sus territorios dentro de sus límites, para evitar la conmoción interior, lo que constituye la seguridad interna; y protegerse de los ataques de otros Estados, que es el objetivo de la defensa nacional. Actualmente, y a partir
08 Mar 2013
zodíaco
La palabra zodíaco es de origen griego. Proviene de “zodión” que significa pequeña imagen de un animal. Es una franja estrecha del espacio de 18 º de ancho, sobre la que giraban según los primeros astrónomos en derredor de la Tierra, la Luna y los planetas conocidos (Plutón era desconocido). Esa zona llamada zodíaco, fue
05 Mar 2013
Pacto de Varsovia
El Pacto de Varsovia, de once artículos, fue un acuerdo de amistad, asistencia mutua y de colaboración suscripto por los países comunistas nucleados en la URSS para oponerse al pacto celebrado por los países capitalistas, llamado OTAN y al permiso de rearmarse que había recibido la República Federal Alemana, por los acuerdos de París. Fue
05 Mar 2013
urbanismo
Derivada de “urbs”, con el significado de “ciudad”, especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma, la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades, en cuanto a su diseño. Los realiza, al igual que planificaciones, considerando el tipo y la cantidad de población y
05 Mar 2013
URSS
URSS es la sigla que identifica a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, inmensa región que bajo la ideología comunista, agrupaba una serie de pueblos que conformaban el mayor Estado del mundo, integrándose por quince repúblicas federadas de Europa del este y nordeste; y Asia septentrional, del este y central. Cada una de ellas conservaban
04 Mar 2013
salud pública
La salud pública se ocupa del bienestar físico y psíquico de una comunidad, desde la órbita del Estado, para prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, en aquellos sectores no comprendidos dentro de la medicina privada en países capitalistas, o en orden a realizar vacunaciones masivas o combatir epidemias que ataquen al conjunto social. En los países
04 Mar 2013
puritano
La secta presbiteriana de los puritanos tuvo inicio en el siglo XVI, con gran influencia durante el reinado en Inglaterra, de Isabel I. Se trataba de calvinistas ortodoxos que no admitían en sus ritos ningún vestigio de catolicismo, ciñéndose a la Biblia de modo riguroso, la que cada uno debía interpretar, y por lo tanto