Ciencias Sociales Archive

Hidrografía

La Hidrografía es la ciencia que se ocupa del estudio de las aguas. Es muy importante, ya que las aguas ocupan el 70,8 de la superficie terrestre, distinguiéndose entre ellas los océanos (enormes masas de agua salada que separan los continentes) los mares (porciones de agua salada menores que los océanos) los ríos y arroyos

Mercosur

Los países para ganar mayor fuerza competitiva en los mercados económicos mundiales se han unido formando bloques económicos de mayor o menor relevancia internacional, siendo el ejemplo más destacado de ellos, la Comunidad Económica Europea o Unión Europea, que cuenta con su propio Banco, Parlamento y moneda (el Euro). El Mercosur (Mercado Común del Sur)

carretera

Se denomina carretera a un amplio camino público, asfaltado y en condiciones óptimas de utilización, que tiene por objetivo la circulación vehicular. Las carreteras se distinguen de los simples caminos ya que si bien son sendas intercomunicantes, están especialmente preparadas para el tránsito automotor, con mantenimiento regular. Son llamadas rutas en ciertos países, como Uruguay

mentira

Mentira es la falta de verdad o tergiversación de la misma con fines de evitar una sanción o reproche, hacer daño, obtener un beneficio, para lograr el aprecio de otro, para ocultar una realidad dolorosa o vergonzosa, para evitar un sufrimiento (mentira piadosa) o simplemente por hábito, realizada en forma deliberada. El que miente habitualmente

ministro

La palabra Ministro proviene del latín “minister” que significa subordinado o servidor. Por ese motivo cuando se habla de Ministros del Culto, se hace referencia a aquellos que sirven a Dios con sus plegarias en la religión cristiana, y cuando se habla de Ministros del Estado se hace referencia a quienes prestan un servicio público

inventario

La palabra inventario proviene etimológicamente del latín “inventarium”, y significa realizar un listado pormenorizado de bienes pertenecientes a una persona física o jurídica También se denomina inventario al documento escrito donde consta la anotación dichos bienes. Los inventarios sirven para saber los bienes existentes, y son muy útiles a la hora de evaluar los progresos

beneficio

El beneficio es un concepto positivo pues significa dar o recibir algún bien, o sea aquello que satisface alguna necesidad. El beneficio aporta, adiciona, suma, y de él que se obtiene utilidad o provecho. Este beneficio puede ser económico o moral. En el primer caso sería cuando por ejemplo uno realiza una compra y se

costo

La palabra costo proviene etimológicamente del término latino “costus” y del griego “kostos” y es la cantidad que se debe dar o pagar a cambio de una cosa. En la gestión de producción el costo es lo que debe invertirse para elaborar el producto, que luego se trasladará al precio. A mayor calidad, mayor será

budismo

El budismo es una doctrina filosófica derivada del brahamanismo, cuyo fundador fue Siddhartha Gautama, líder religioso hindú, durante el siglo V antes de la era cristiana, que en una búsqueda espiritual dejó su vida acomodada para unirse a religiosos mendicantes. Buda significa iluminado, y es el nombre con el que se designa a quien logró

necesidad

La palabra necesidad, derivada del latín necessarius, significa imposibilidad de desvincularse de algo. Se habla de consecuencias necesarias cuando determinado efecto sucederá sí o sí, aparecida la causa; por ejemplo, la condena es la consecuencia jurídica necesaria cuando se comete un delito. En el antiguo Derecho Romano, los herederos se clasificaban en necesarios (que no