Ciencias Sociales Archive
11 Jun 2021
comercio exterior
El comercio implica la compra y venta de mercaderías con finalidad de lucro. La compra y venta de mercaderías puede hacerse dentro del territorio de un Estado, o fuera de sus fronteras nacionales. En este caso se habla de comercio exterior, e implica para el estado vendedor la entrada de divisas (moneda extranjera) lo que
06 Jun 2021
moda
Etimológicamente, moda, deriva del francés “mode” palabra que a su vez se originó en el vocablo latino “modus” que significa modo o manera. La moda es un estilo utilizado fundamentalmente en arte, ya sea musical, de diseño de indumentarias, peinados, pintura, arquitectura, literatura o arte culinario, entre otras, aunque también puede darse en cualquier aspecto
10 Mar 2010
ONU
La ONU es un organismo internacional cuyas siglas significan Organización de las Naciones Unidas. Fue creada luego de la Segunda Guerra Mundial para evitar que nuevos conflictos internacionales afecten la paz mundial. Hubo un primer antecedente que fue la creación de la Sociedad de las Naciones al término de la Primera Guerra Mundial que fracasó,
08 Mar 2010
nacionalismo
El nacionalismo es una ideología de base política con consecuencias en todos los planos de la vida que antepone la noción de nación, de índole sociológico, como conjunto de hombres unidos por una cultura en común por sobre el concepto de Estado, de tipo político, caracterizado por poseer un territorio dentro de cuyos límites se
05 Jun 2021
fortaleza
Para Platón el hombre se compone de un cuerpo perecedero y de un alma inmortal. El alma debe perfeccionarse para alcanzar la felicidad, a través de la virtud de la justicia que sintetiza las otras tres virtudes que componen el alma entre las cuales se halla la fortaleza del ánimo. La fortaleza es para Aristóteles
07 Mar 2010
inquisición
La inquisición (del latín “inquire” que quiere decir hacer luz o iluminar) es la acción del verbo inquirir que significa indagar, y fue el nombre que recibió el tribunal eclesiástico y los lugares de detención de aquellos a quienes se juzgaba por haber cometido delitos contra la fe cristiana, y se la usó principalmente para
03 Jun 2021
hegemonía
El origen de esta palabra es griego, y significa liderar, conducir, sobre todo utilizada en el ámbito militar, para designar al jefe de las milicias; y también se habla de hegemonía para hablar de las ciudades que ejercían su poder e influencia sobre el resto, como lo hicieron Atenas, que fue hegemónica en la Liga
06 Mar 2010
inundación
Se conoce como inundación, al fenómeno natural, por el cual el agua cubre los terrenos, llegando en ciertas ocasiones a tanta altura que puede dejar sumergidas viviendas, automotores, anegar calles, destruir cosechas, con peligro, incluso vital, para todos los seres vivientes que habitan el lugar, y enormes pérdidas económicas. Por extensión, se aplica a todo
05 Mar 2010
UNESCO
La UNESCO son las siglas que designan a una institución que comenzó su accionar en 1946 luego de un tratado, aunque había sido creada un año antes, el 16 de noviembre de 1945, luego de que la Segunda Guerra Mundial enlutara a la sociedad en su conjunto con las atrocidades cometidas contra la dignidad humana,
14 Mar 2024
mestizaje
El mestizaje, palabra de origen latino, de “mixticius” (mezcla) surge de la cruza de dos razas distintas de seres vivos (animales o vegetales) que da lugar a una nueva, con características de ambas. Se aplica muchas veces a los perros que se cruzan entre razas, y ya no pertenecen a una raza pura, teniendo menor