Ciencias Sociales Archive

economía

La Economía es una ciencia cuyo objeto son las relaciones productivas, comerciales, de distribución y de consumo de bienes y servicios, para establecer si los recursos están equitativamente distribuidos en función de las necesidades, buscando una correcta administración. La palabra Economía proviene del griego “okomos”, de «oikos» = «casa», y alude a la administración hogareña,

bonos

La palabra bono proviene del latín “bonus” y se traduce como bueno, aplicándose en la Edad Media a la mejora en las condiciones de vida de los vasallos, y en España a mejorar las condiciones agrícolas mediante el abono de los campos. Actualmente se designan como bonos a los créditos que se obtienen por ejemplo

bursátil

El término bursátil proviene del apellido de la familia Buërse, que realizaba en la ciudad de Brujas reuniones comerciales en el siglo XIII, aunque las primeras bolsas de valores datan de principios del siglo XVII, en Amberes (Bélgica). Se refiere a las actividades financieras que se realizan a través de la bolsa, siendo la más

Perú

La República del Perú es una nación organizada políticamente como una República presidencialista democrática, situada en el noroeste de América del Sur, al norte de Chile. El oeste de su territorio está bañado por el Océano Pacífico. Su parte este limita con Brasil, con Ecuador al noroeste y al Noreste con Colombia, mientras que Bolivia

Ecuador

La palabra Ecuador proviene etimológicamente del latín “aequato” que significa el que tiene la virtud de igualar (lo que es igual es el período temporal en que las estrellas, entre ellas el sol, están durante el mismo tiempo por encima y debajo de la línea ecuatorial) y designa al paralelo 0º con una extensión de

moneda

La palabra moneda proviene del latín “moneta”, y alude al taller donde se fabricaban las monedas en Roma, que quedaba cercano al templo de la diosa Juno Moneta, en la colina del Capitolio. La aparición de la moneda significó un gran avance para las transacciones comerciales hasta entonces dominadas por el trueque. Con la moneda

industria

La palabra industria se origina en el latín, donde significó construir o elaborar algo con ingenio y sutileza. Actualmente la industria es una actividad económica calificada como secundaria, que consiste en transformar la materia prima en un producto elaborado. La actividad artesanal también se encarga de producir productos elaborados (manufacturas) pero se realizan en forma

Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio es una sociedad integrada por comerciantes locales, regionales, o internacionales, en defensa de sus miembros para su mutua protección, a manera de los sindicatos de trabajadores. Piden beneficios al gobierno para el sector, brindan información, promueven la libre competencia y el desarrollo de sus miembros, dan asesoramiento jurídico, realizan cursos y

libre comercio

La libertad de ejercer el comercio significa la posibilidad de no tener restricciones (salvo las impuestas por la equidad y el derecho de terceros) para ejercer la actividad de comprar y vender, lo que trae aparejado el fin de lucro. Para ser comerciante, se debe intercambiar mercancías por un precio, con habitualidad, lo que puede

Comercio Internacional

El comercio internacional es la acción de comprar y vender fuera de los límites de la nación a la que se pertenece, abonando en su caso derechos aduaneros de exportación e importación. Estos aranceles aduaneros han sido suprimidos en el actual mundo globalizado dentro de los llamados bloques regionales económicos como en la Comunidad económica