Ciencias Sociales Archive

biblioteca

Biblioteca es una palabra de origen griego, compuesta por “biblion” que significa libro y “theke” que significa armario. Partiendo de este origen podemos definir a una biblioteca como el conjunto ordenado de libros para ser conservados y utilizados como medio de divulgación cultural, por lo cual cumplen un gran papel social. Fueron los griegos los

explicación

Explicación significa la acción de explicar, palabra que deriva del latín “explicare”, donde “ex” es sacar y “plicare” quiere decir hacer pliegues, lo que implica que explicar es sacar los pliegues, lo que está enredado, con el fin de desplegarlo y hacerlo sencillo. Lo plegado en relación al pensamiento hace alusión a lo complejo, lo

mesa

Etimológicamente la palabra mesa proviene del latín “mensa” aludiendo a algo plano sostenido en lo alto. Las mesas ya fueron usadas en las antiguas dinastías egipcias. En general son tablas de madera (aunque pueden ser de cualquier otro material) de formas rectangulares, ovales o redondas, sostenidas por cuatro patas, aunque egipcios griegos y romanos ya

torre

Etimológicamente la palabra torre proviene del vocablo latino “turris” y significa una edificación usada como fuerte, para defensa de ataques enemigos, más alto que ancho. En las iglesias se colocan allí las campanas. Un ejemplo de ello es la Torre de Pisa, que es el campanario de la Catedral de esa localidad. En la Edad

tarea

La palabra tarea reconoce un origen árabe. Proviene del vocablo “tariha” y significa trabajo u obra. Consiste en un hacer que demanda esfuerzo (por eso pasear o descansar no son tareas) y que generalmente tiene un tiempo límite para su realización. Las tareas domésticas son aquellas que se realizan diariamente para el cuidado del hogar,

duda

Proviene la palabra duda, etimológicamente del latín “dubitare” que significar no decidirse entre dos cosas o actos. Por supuesto la duda puede generarse entre más de dos cosas, y surge ante de tomar una decisión, cuando no se sabe qué elegir, o también sucede cuando nos presentan algo como verdadero pero sus argumentos probatorios no

señales

Son signos, objetos, gestos, marcas, luces, sonidos, que se usan con el fin de indicar cierta información de algo (por ejemplo las luces de un semáforo) o representar alguna cosa (la señal de la cruz). Sustituyen a las palabras y tiene mucha utilidad práctica, pues sirven para orientarnos, para evitar peligros, para informarnos, o para

motivación

La motivación son los factores o elementos que intervienen para que alguien halle una finalidad en su obrar. Es el impulso que le otorga a las acciones humanas una causa fuente en vistas a una causa fin. Proviene etimológicamente del vocablo latino “motivus” que significa movimiento” y “ción” que es acción. La motivación es el

población

Se habla de población como el número de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad, o cada uno de los continentes, países, provincias o municipios que lo conforman; y puede referirse también a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar. Cada país o región tiene una

pirámide

Del griego “pirá”, que significa hoguera y del latín “pyramis”, se designa como pirámide a aquel poliedro (los otros poliedros son prismas o paralelepípedos) cuya base es cualquier polígono, cuyos lados triangulares llamados caras, convergen en un punto común o vértice. Las aristas básicas son las que corresponden a la base de la pirámide, y